Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tecnología / x

Un tribunal ha dictaminado que X es responsable del contenido islamofóbico en línea en Australia

Esta conclusión se basa en el argumento de que X tiene una “presencia suficiente en Queensland” debido a los suscriptores y servicios que ofrece en este estado del noreste de Australia.

Un tribunal australiano ha determinado que la red social X, perteneciente al magnate Elon Musk, es responsable en Australia del contenido islamofóbico que se publica en la plataforma, a pesar de tener su sede en Estados Unidos.

El fallo, emitido esta semana por el Tribunal Civil y Administrativo de Queensland con sede en Brisbane y publicado en su página web, establece que esta jurisdicción tiene “suficiente autoridad” sobre la “empresa extranjera” X.

Esta conclusión se basa en el argumento de que X tiene una “presencia suficiente en Queensland” debido a los suscriptores y servicios que ofrece en este estado del noreste de Australia.

Este fallo representa una victoria para la Red de Defensa de los Derechos de los Musulmanes (AMAN), que denunció en junio de 2022 ante la Comisión de Derechos Humanos de Queensland a X, anteriormente conocida como Twitter, por los mensajes islamofóbicos publicados en esta plataforma.

AMAN argumentaba que estos contenidos violaban la Ley Antidiscriminación de Queensland, que prohíbe cualquier tipo de difamación relacionada con la raza, religión, orientación sexual y discapacidad, entre otros aspectos. Sin embargo, la plataforma de Musk alegaba que no estaba sujeta a esta ley por ser una empresa y no una persona.

Entre los mensajes discriminatorios se incluyen 29 contenidos originados en un “blog de conspiración antimusulmán de extrema derecha” de un ciudadano estadounidense, cuyo material se comenta, copia o se propaga a través de X, “denigrando, deshumanizando y demonizando a la comunidad musulmana”, según la decisión del tribunal.

“La incitación al odio está regida por normas claras, no por la discrecionalidad corporativa”, declaró un portavoz de AMAN en un comunicado, celebrando una victoria legal que la red describe como “sin precedentes”.

Este fallo en Queensland se produce en medio de una disputa legal entre X y la Comisión de Seguridad Electrónica Australiana después de que un joven de 16 años apuñalara el 15 de abril a un obispo, quien sobrevivió al ataque, mientras oficiaba una misa en una iglesia asiria del oeste de Sídney, la cual fue transmitida en directo por internet.

La Comisión de Seguridad Electrónica emitió el 22 de abril una medida cautelar temporal exigiendo a X el bloqueo global de las imágenes, medida que fue suspendida este mes por el Tribunal Federal Australiano por considerarla inaplicable. Ahora se espera la fecha del juicio por la decisión de la red social de no obedecer a una primera solicitud de eliminar dicho contenido gráfico.

En esta nota