La misión Europa Clipper de la NASA llevará un mensaje especial de la humanidad
La placa está hecha de tantalio metálico y mide aproximadamente 18 por 28 centímetros

La misión Europa Clipper de la NASA, que se lanzará en octubre de 2024, llevará consigo una placa conmemorativa con un mensaje de la humanidad. En el corazón de la placa se encuentra una grabación del manuscrito de la poeta laureada estadounidense Ada Limón, titulado “En elogio del misterio: un poema para Europa”.
Además, un microchip de silicio estampado con más de 2.6 millones de nombres enviados por el público será la pieza central de una ilustración de una botella en medio del sistema joviano, como parte de la campaña “Mensaje en una botella” de la NASA.

Esta es la placa que viajará en la misión Europa Clipper
La placa, hecha de tantalio metálico y de aproximadamente 18 por 28 centímetros, presenta elementos gráficos en ambos lados. El lado que mira hacia afuera destaca la conexión de la Tierra con Europa, y lingüistas han recopilado grabaciones de la palabra “agua” hablada en 103 idiomas, las cuales se han convertido en formas de onda y grabado en la placa.
Este esfuerzo sigue el espíritu del Disco de Oro de la nave espacial Voyager, que lleva sonidos e imágenes para mostrar la diversidad de la vida en la Tierra.
El diseño de la placa combina ciencia, tecnología, educación, arte y matemáticas, y lleva un mensaje de conexión a través del agua, esencial para todas las formas de vida. La misión Europa Clipper explorará la luna Europa de Júpiter, que tiene fuerte evidencia de un océano bajo su corteza helada, para determinar si existen condiciones que puedan sustentar la vida.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

NASA selecciona a 10 nuevos astronautas entre los más de 8 mil aspirantes: por primera vez hay más mujeres que hombres

Artemis II llevará tu nombre alrededor de la Luna con la NASA

Asteroide 2024 YR4: La NASA propone arma nuclear para evitar impacto en la Luna

Persiguiendo a un visitante interestelar: Cómo 3I/Atlas es visto desde misiones en Marte y más allá

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados