Descubren nuevas especies marinas en Nueva Zelanda
Un grupo internacional de investigadores anunció el lunes el descubrimiento de alrededor de cien nuevas especies marina
Un grupo internacional de investigadores anunció el lunes el descubrimiento de alrededor de cien nuevas especies marinas que habitan en las aguas submarinas de Nueva Zelanda, algunas a profundidades superiores a los 4.800 metros.
Sadie Mills, co-directora de la expedición Ocean Census en la que participaron múltiples equipos, afirmó: “Hemos explorado diversos hábitats y encontrado una amplia gama de especies nuevas, desde peces hasta caracoles, corales y pepinos de mar; especies realmente fascinantes que son nuevas para la ciencia”.
Durante la expedición realizada durante tres semanas en febrero, se recolectaron unas 1.800 especies en la fosa submarina Bounty, que se extiende a lo largo de 800 kilómetros frente a la costa este de la Isla Sur de Nueva Zelanda, según un comunicado del Instituto Nacional de Investigación del Agua y la Atmósfera de Nueva Zelanda (NIWA).
Entre las nuevas especies identificadas en la fosa submarina Bounty, también se encuentran docenas de moluscos, tres peces, un camarón y un cefalópodo, según NIWA.
Una de las especies que ha llamado la atención de los científicos de Ocean Census es un nuevo tipo de coral u organismo desconocido, que inicialmente se creyó que era una anémona marina o una estrella de mar.
Michela Mitchell, taxónoma de la Red de Museos del estado australiano de Queensland, señaló: “Podría ser un grupo completamente nuevo fuera del octocoral. Si es así, sería un hallazgo importante para las profundidades marinas y nos daría una imagen mucho más clara de la biodiversidad única del planeta”.
Después de concluir la expedición submarina, los científicos están trabajando en tierra en la clasificación de las muestras y la confirmación de la taxonomía de las nuevas especies.
“Cuando hayamos examinado todos nuestros especímenes, habremos superado las 100 especies nuevas”, dijo Alex Rogers, jefe científico de Ocean Census y co-director de la expedición, según el comunicado del NIWA.
La expedición en la fosa submarina Bounty, la primera de Ocean Census en el Hemisferio Sur, también contó con la colaboración del Museo Nacional Te Papa de Nueva Zelanda, así como científicos británicos, neozelandeses y australianos.
Ocean Census fue impulsado por una alianza científica global creada por la Fundación Nippon (Japón) y la Fundación Nekton (Reino Unido) con el objetivo de acelerar el descubrimiento y la protección de la vida marina.