¿Cuáles son las especies de aves de las que se obtuvieron las plumas para el penacho de Moctezuma?
De acuerdo con la Revista Muy Interesante, los ornitólogos han identificado cinco especies de las cuales se obtuvieron plumas verdes, azules, rojizas y cafés
¿Alguna vez te has preguntado cuáles eran las especies de aves de las que se obtuvieron las plumas para el penacho de Moctezuma?
De acuerdo con la Revista Muy Interesante, los ornitólogos han identificado cinco especies de las cuales se obtuvieron plumas verdes, azules, rojizas y cafés, aunque posiblemente también haya una especie de águila involucrada en esta obra.
Estas son las cinco especies :
- Una de estas aves fue el Quetzal.
Las plumas más largas del penacho, que producen hermosos destellos verdes, pertenecen a Pharomachrus mocinno, conocido como Quetzal. Las plumas de esta ave pueden medir hasta un metro de largo y se obtuvieron de los pájaros machos.
- Otra especie fue el Pájaro Vaquero o Cuclillo Canela.
Este es un pájaro pequeño, pariente de los correcaminos, con plumas de la cola de color canela, una banda negra y punta blanca. Estas plumas se encuentran en el borde superior del penacho, antes de las plumas del Quetzal. Esta especie habita desde México hasta Argentina y Uruguay.
- También el Trogon sp
Las plumas verde metálico más pequeñas del penacho probablemente pertenecen a una de las cinco especies del género Trogon. El macho de Trogon tiene la cabeza, dorso y pecho de un color verde oscuro metálico, con un anillo ocular rojo. El vientre es de un rojo brillante y se separa del verde por una línea blanca. Esta coloración es de suma importancia en la comunicación, reproducción y camuflaje en los ecosistemas que habita.
- Espátula Rosada
Los colores rosados que sobresalen en el penacho de Moctezuma pertenecen a Platalea ajaja o Espátula Rosada, un ave acuática que, similar a los flamencos, es de color blanco durante sus primeros años de vida, pero una vez alcanzada la madurez presenta un hermoso color rosa en sus plumas, además de un rojo intenso en las plumas de la cola.
Esta ave habita en México y se le puede encontrar a lo largo de la costa del Pacífico.
- Cotinga Azuleja
Se tiene la teoría de que las plumas azules que forman la base del penacho de Moctezuma pertenecen a la especie de ave Cotinga Azuleja, la cual tiene un cuerpo de plumas azul eléctrico, mientras que las de la cola y las alas son de un tono turquesa.
Esta ave habita en México y se encuentra en las regiones norteñas de Oaxaca y el sur de Veracruz, Chiapas, Tabasco y el sur de Campeche.
Con Información de Muy Interesante
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
La medusa inmortal: el animal que podría vivir para siempre y nadie te lo había contado
Alfonso Durazo respalda a ganaderos de Sonora y refuerza compromiso con la sanidad animal
Los gatos sí pueden ser entrenados: la ciencia desmiente un viejo mito
Así puedes cuidar a tus mascotas del gusano barrenador, la plaga que está resurgiendo en México