Cuáles son los mamíferos más dormilones del mundo
Los koalas (Phascolarctos cinereus) duermen entre 18 y 22 horas diarias.
¿Alguna vez te has preguntado cuáles son los animales más dormilones del planeta Tierra? De acuerdo a un artículo publicado en National Geographic, estos son algunos :
- Los koalas
La Australian Koala Foundation (AKF), una organización no gubernamental sin fines de lucro dedicada a la conservación y el manejo efectivo del koala salvaje y su hábitat, señala que los koalas (Phascolarctos cinereus) duermen entre 18 y 22 horas diarias.
- Pequeño murciélago café
Según un artículo de la revista Nature, estos murciélagos duermen entre 18 y 20 horas al día. El pequeño murciélago café vive en Estados Unidos y Canadá. Sus sitios de descanso se eligen en función de temperaturas ambientales estables, que pueden ser edificios, árboles, rocas y montones de madera con escasa o nula iluminación.
- Perezosos
De acuerdo con datos de la Asociación Panamericana para la Conservación (APPC), estos animales pueden dormir hasta 18 horas al día, pero no lo hacen de manera consecutiva. Su temperatura corporal es más baja en comparación con otros mamíferos, oscilando entre 32 y 35 grados Celsius. Una de las mayores amenazas a las que se enfrentan los perezosos salvajes es la fragmentación de los bosques como resultado de la destrucción de su hábitat.
Estos son algunos de los animales más dormilones que existen en el mundo. Sin embargo, actualmente, los animales enfrentan diversas problemáticas que van desde la contaminación ambiental hasta la tala de árboles, lo que afecta su hábitat, como es el caso de los perezosos. Por este motivo, es crucial tomar conciencia sobre la importancia del planeta y la necesidad de cuidarlo
Con información de National Geographic.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
“No existen los patos racistas”: Patos se viralizan por excluir al único pato de color negro
Los gatos sí pueden ser entrenados: la ciencia desmiente un viejo mito
Así puedes cuidar a tus mascotas del gusano barrenador, la plaga que está resurgiendo en México
Alfonso Durazo respalda a ganaderos de Sonora y refuerza compromiso con la sanidad animal