Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tecnología | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Animales prehistóricos

Niño descubre en Argentina restos fósiles de 100 mil años de antigüedad

El hallazgo pasó en una playa de la costa atlántica del país sudamericano. 

Bruno González, un niño de ocho años, encontró los restos de un animal prehistórico de unos 100 mil años de antigüedad en una playa mientras paseaba junto con sus padres.

El menor vive en la ciudad de Miramar, una ciudad de la costa atlántica localizada a 500 kilómetros de Buenos Aires, donde se ha convertido en una nueva celebridad después de descubrir unos huesos incrustados en un barranco que resultaron tener un valor histórico.

Sus padres, Bárbara Lugones y Álvaro González, le avisaron al Laboratorio de Paleontología del Museo de Ciencias Naturales de Miramar para que expertos fueran a revisar y rescatar los restos que estaban cubiertos de arena.

Después de hacer los análisis pertinentes, los especialistas comentaron que los fósiles pertenecen a la pelvis y la cola articulada de un perezoso gigante llamado Scelidoterio, que vivió en Sudamérica hasta el momento en que terminó la Edad de Hielo, indica RT.

Télam, la agencia estatal de noticias, dijo que estos animales llegaron a medir unos tres metros de largo y pesar casi una tonelada.

El rescate de los restos fue exitoso gracias, sobre todo, a que ni el niño ni sus padres trataron sacarlos por sus propios medios.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados