El Imparcial / Tecnología / WhatsApp

WhatsApp: Cómo desactivar tu cuenta si te roban el celular

Estos son los pasos que debes seguir para desactivar tu cuenta si pierdes tu celular.

Perder el celular, ya sea por robo o extravío, es de los problemas más comunes hoy en día, pues además del valor económico del equipo, se pone en riesgo la información personal del propietario, como fotografías, videos, correos electrónicos, documentos, números telefónicos de sus contactos y conversaciones íntimas, mucha de esta información permanece guardada en WhatsApp.

WhatsApp se ha convertido en el medio de comunicación favorito para enviar y recibir llamadas y mensajes que no solo incluyen texto sino imágenes, videos, audios, documentos, ubicaciones y contactos, por lo que se trata de un centro de información muy importante para el propietario.

Por lo tanto, si te robaron o perdiste tu teléfono móvil, debes asegurarte que nadie pueda usar tu cuenta de WhatsApp y la solución es desactivarla lo más rápido posible. Para ello puedes recurrir a distintas alternativas disponibles.

Te puede interesar: Cómo Descargar Audios y Vídeos sin Marca de Agua

Desactiva WhatsApp en un celular robado o perdido

1. Lo primero que tienes que hacer si te robaron o perdiste tu teléfono móvil es bloquear tu tarjeta SIM. Para ello, debes llamar a tu operador de telefonía móvil con el que se encuentra activa tu línea y pedir que bloqueen tu tarjeta SIM desde la compañía.

2. Posteriormente podrás comprar una tarjeta SIM nueva con el mismo número de teléfono para activar WhatsApp en un nuevo celular. Con estos pasos garantizas que la cuenta en tu teléfono anterior quede desactivada automáticamente y nadie podrá volver a utilizarla.

¿Cómo desactivar WhatsApp temporalmente?

1. Lo que debes hacer es enviar un correo electrónico a support@whatsapp.com con el asunto "Teléfono robado/extraviado: Por favor, desactiva mi cuenta" y, en el cuerpo del mensaje incluye tu número de teléfono que debe estar completo, es decir, incluir la clave internacional, en el caso de México es +52.

2. Tienes un plazo de 30 días para volver a activar tu cuenta y, cuando eso suceda, recibirás todos los mensajes pendientes en tu nuevo celular, de lo contrario, una vez terminado el plazo, la cuenta se eliminará por completo.

Protege tu información y, si llegas a perder tu celular, no tomes a la ligera todo el contenido que almacenas en él.

Temas relacionados