Descubren que una bacteria desarrolló su propio sistema de fotosíntesis
La estructura de la bacteria sirve de embudo a través del cual la energía de la luz absorbida en la periferia pasa al centro, donde se convierte en la energía metabólica.

Un grupo de científicos ha descubierto que una inusual bacteria de un lago de agua dulce en el desierto de Gobi desarrolló su propio sistema de fotosíntesis, según revela su estudio en Science Advances.
Hay diversas bacterias capaces de utilizar fotones de la luz solar como fuente de energía, pero los científicos subrayan que la muestra hallada es la primera bacteria fotótrofa del filo Gemmatimonadetes.
Te puede interesar: Bacterias desconocidas son encontradas en la Estación Espacial Internacional
Según explican los investigadores, la bacteria desarrolló genes relativos a la fotosíntesis mediante una transferencia genética horizontal distante de una antigua proteobacteria fotótrofa, lo que supone un proceso poco usual para un organismo no fotótrofo. Los autores del estudio dicen que este descubrimiento podría dar información clave sobre la evolución de la fotosíntesis en general.
La composición de la bacteria, que representa un complejo altamente estable, favorece el proceso de la fotosíntesis y cuenta con 178 pigmentos en 80 subunidades de proteínas localizadas en forma de dos anillos con céntricos alrededor de un centro de reacción que transforma la energía. Dado que los pigmentos en el anillo exterior tienen energía superior a la de los pigmentos en el centro, la estructura de la bacteria sirve de embudo a través del cual la energía absorbida en la periferia pasa al centro, donde se convierte en la energía metabólica.
"La arquitectura del complejo es muy elegante. Una verdadera obra de arte de la naturaleza", afirmó Michal Koblizek del Instituto de Microbiología de la Academia de Ciencias checa. "No solamente posee una buena estabilidad estructural, sino también una perfecta eficacia en cuanto a captura de la luz", detalló.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Bolígrafo con inteligencia artificial detecta el Parkinson en etapas tempranas
Esponjas para lavar trastes también podrían liberar microplásticos
MenstruAI: La toalla femenina inteligente que monitorea la salud en tiempo real
Científicos hallan una nueva fuente de antibióticos naturales en proteínas humanas