Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tecnología /

Dispositivo portátil que captura células cancerosas de la sangre

 Dispositivo portátil que captura células cancerosas de la sangre

¿Imaginas poder analizar tu sangre desde la comodidad de tu casa? ¿Sólo con un dispositivo portátil que mide lo mismo que una pequeña tablet? 

Nadie quiere  ir al médico y someterse a un proceso como la biopsia, aquel en el que te retiran una pequeña (aveces grande) parte de tejido celular, y así analizar posibles enfermedades, como el cáncer.

A pesar de no ser un procedimiento tan doloroso, requiere tiempo e iniciativa del paciente. Por ello, una alternativa a la biopsia para diagnosticar —de manera más precisa— el cáncer podría ser un prototipo de dispositivo portátil en desarrollo. Éste puede recolectar células cancerosas vivas directamente de la sangre de un paciente.

DIAGNÓSTICO PORTÁTIL

Desarrollado por un equipo de ingenieros y médicos de la Universidad de Michigan, este dispositivo portátil podría ayudar a los médicos a diagnosticar y tratar el cáncer de manera más efectiva.

Éste tomaría el lugar de una máquina que es típicamente del tamaño de un horno por uno que podría llevarse en la muñeca y conectarse a una vena en el brazo.

«Si pudiéramos obtener suficientes células cancerosas de la sangre, podríamos usarlas para aprender sobre la biología del tumor y el cuidado directo de los pacientes. Esa es la emoción de por qué estamos haciendo esto», dijó Daniel. F. Hayes, investigador del Centro de Cáncer Rogel de la Universidad de Michigan.

Los tumores pueden liberar más de mil células cancerosas en el torrente sanguíneo, en sólo un minuto. Los métodos actuales para capturarlas directo de la sangre dependen de las muestras del paciente.

Algunas de estas extracciones no muestran células cancerosas, incluso en pacientes con cáncer avanzado, y eso que una muestra típica no contiene más de 10 células cancerosas.

Durante un par de horas en el hospital, el nuevo dispositivo podría capturar continuamente las células cancerosas directamente de la vena, examinando volúmenes mucho más grandes de la sangre de un paciente.

En pruebas con animales, el dispositivo portátil atrapó 3.5 veces más células cancerosas por mililitro de sangre que las muestras colectadas por extracción de sangre.

«Es la diferencia entre tener una cámara de seguridad que toma una foto instantánea de una puerta cada cinco minutos. Si un intruso entra entre las fotos, no lo sabría», comentó Sunitha Nagrath, profesor de ingeniería química en la Universidad de Michigan, quien dirigió el desarrollo del dispositivo.

EL FUTURO DEL DISPOSITIVO PORTÁTIL

La investigación mostró que la mayoría de las células cancerosas no pueden sobrevivir en el torrente sanguíneo, pero las que sí lo hacen tienen más probabilidades de comenzar un nuevo tumor. Son estos tumores satélites, llamados metástasis, los que son mortales.

Esto significa que las células cancerosas capturadas con el dispositivo podrían proporcionar mejor información para la planificación de tratamientos que las de una biopsia convencional.

Lo que le espera a la investigación, es que el dispositivo aumente la tasa de procesamiento de sangre. Éste podría comenzar pruebas en humanos en tres a cinco años.

Principalmente se usaría para ayudar a optimizar los tratamientos para el cáncer humano. Además, permitiría a los médicos ver si las células cancerosas están produciendo las moléculas que sirven como objetivos para muchos medicamentos nuevos para el cáncer.

 

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí