La felicidad y sus facetas contradictorias
¿Dónde radica la felicidad? El filósofo Platón afirma que “consiste en asemejarse a Dios. Es la Sabiduría Perfecta y, por tanto, la Felicidad Completa.
¿Dónde radica la felicidad? El filósofo Platón afirma que “consiste en asemejarse a Dios. Es la Sabiduría Perfecta y, por tanto, la Felicidad Completa.
Muchas virtudes y valores que observamos hasta nuestros días, han nacido de la doctrina de Jesucristo. Por ello, se dice que vivimos dentro de la civilización cristiana.
El papa Francisco, en su Exhortación Apostólica “Gaudete et Exultate” nos ha recordado la validez y la necesidad de retomar de nuevo esa llamada a ser santos en el contexto eclesial y cultural de nuestros días.
Me parece que, en el transcurso de nuestras vidas, hemos conocido a personalidades que se sobrevaloran y otras que se infravaloran.
Recuerdo que algunas maestras y profesores eran militantes comunistas que solían invitarnos a las manifestaciones en el Auditorio “Che Guevara”.
¿Cuándo y quién inició la Jornada Mundial de la Juventud?
Estudié unos cursos de Posgrado en Ciencias de la Comunicación en 1976 en la Universidad de Navarra (Pamplona, España). Tuve la fortuna de tener como maestro a don Luka Brajnovic.
Está claro que lo que le preocupa a este autor es la eterna lucha entre el bien y el mal; la expiación de los pecados a través del sufrimiento; el valor supremo de la libertad y del individuo; la necesidad de una fuerza moral y espiritual en este mundo, etc.
León Tolstói es considerado como el mejor escritor de todos los tiempos o uno de los escritores más importantes de la literatura universal.