VIDEO | Premio Sonora a la Filantropía: "Gil" busca disminuir impactos del muro entre México con EU con apoyos a sonorenses
Powell B. Gillenwater recibe la distinción en la Categoría de Persona en el Premio Sonora a la Filantropía


con los apoyos alimentarios que entrega
Powell B. Gillenwater en Agua Prieta.
Powell B. Gillenwater, originario de Arizona, desde hace 34 años vive para ayudar a los habitantes más vulnerables de Agua Prieta, Sonora, a quienes encontró por equivocación en su camino mientras se dirigía a Nogales.
Gillenwater fue distinguido en la Categoría de Persona dentro de la edición número 15 del Premio Sonora a la Filantropía junto con Caffenio y Banco de Alimentos de Hermosillo, en las categorías de Empresa e Institución, respectivamente.
Cuando Powell era un niño, sus padres lo llevaban de forma constante a Nogales, donde vio las necesidades económicas que vivían los habitantes de la frontera con México y esas imágenes nunca las pudo borrar de su mente.
En 1987 mientras cenaba y bebía en Acción de Gracias con sus padres y hermanos se vio rodeado en abundancia y pensó en todas esas personas que no tenían la manera de cubrir sus necesidades básicas y se levantó de la mesa acompañado de uno de sus hermanos para ir a llevarles alimento.
Me di cuenta que no podía seguir cenando y bebiendo mientras otras personas no tenían qué comer, me levanté de la mesa y mi hermano me siguió, compramos 2 mil dólares en comida y nos fuimos a Nogales a repartirla pero en el camino me pasé la vuelta y terminé en Agua Prieta”, externó.
CREA FUNDACIÓN
Al llegar a ese municipio que jamás había escuchado nombrar y conocer a su gente, no dudó en regresar y crear la Fundación Rancho Feliz con la que ha ayudado a más de 100 mil aguapretenses con alimento, casas y becas.
Tras realizar la primera labor altruista, los hermanos sintieron que sus corazones estaban llenos, lo cual no habían sentido antes, pese a tener todo a su alcance en materia económica.
Me di cuenta después que a las personas que estaba ayudando también me ayudaban, porque de donde provengo son muy privilegiados, pero mi alma estaba y pensé que era interesante alimentar estómagos y mientras ellos alimentan mi corazón y funcionó”, comentó.
En la actualidad entrega cerca de 400 toneladas de comida y 2 mil becas por año con el apoyo de 25 mil voluntarios de Estados Unidos y Canadá, así como de sus dos hermanos y hermana, quienes se han sumado a las donaciones.

OTRAS ACCIONES
También ha construido edificios para darles un techo donde vivir a las personas que viven en extrema pobreza con el propósito de mejorar su calidad de vida y aminorar los efectos del muro que divide México de Estados Unidos.
Trabajar a través de la frontera es muy difícil porque los americanos y mexicanos piensan de manera diferente en muchas cosas, no estoy diciendo que uno sea bueno y otro correcto, sino diferentes, y es muy difícil trabajar a través de la frontera, pero con el apoyo de Katia, Demetrio y Martín ha logrado suavizarlo”, indicó.
A lo largo de 34 años, Gillenwater ha invertido más de 16 millones de dólares en Agua Prieta y tiene contemplado continuar apoyando a los habitantes de ese municipio que tanta abundancia le han regalado a su vida.
Hace apenas cuatro años se casó y aunque no tiene hijos, considera como suyos a todos los niños y jóvenes que ha ayudado a salir adelante en sus estudios con las becas que le otorga.
“Ahora me doy cuenta que tengo abundancia en la vida, al servir a otros es cuando tenemos abundancia, de esa manera se logra tenerla y mis hermanos me han apoyado en esto, donado a través de los años”, apuntó.
En el futuro no tiene planes para extender su apoyo a otras regiones de México, pues su interés es crecer de manera vertical y que los jóvenes mexicanos se involucren en el voluntariado para intercambiar culturas y crear lazos.
Estamos todos en este bello planeta y todos somos iguales, es importante que haya un intercambio cultural, que se creen lazos participando también los jóvenes mexicanos”, puntualizó.

FOTO: ESPECIAL
PRIMER RECONOCIMIENTO
Por primera vez recibirá un reconocimiento en México, el premio Sonora a la Filantropía, en la Categoría a Persona por la labor altruista que ha realizado por más de tres décadas en Agua Prieta en beneficio de más de 10 mil personas, entre niños, jóvenes y adultos.
Este reconocimiento hace que 34 años de trabajo hayan valido la pena, significa mucho para mí porque quiero ser un ejemplo para mexicanos y americanos”, señaló.
El originario de Arizona mejor conocido como Gil, logró hacer su fortuna en el negocio de bienes raíces, lo cual combinó con viajes de exploración a la naturaleza y a la filantropía.
Su ganas de apoyar no quedan en la Fundación Rancho Feliz, también se ha dedicado a recaudar fondos para deportes extremos y eso lo llevado a recibir reconocimientos como “Hon Kachina Award”, el más alto honor de Arizona por su voluntariado y el “Premio al buen vecino” que entrega cada año la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios.

FOTO: ESPECIAL
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Sentenciado a 28 años de prisión por el delito de violación
Autorizan apertura de cuarentenaria de Agua Prieta, pero falta Nogales: UGRS
Avanza incendio en Agua Prieta: ya van más de 900 hectáreas quemadas y apenas 20% controlado
Mata a un hombre en Agua Prieta con un marro y una piedra, intentó esconder el cuerpo entre bloques en un patio, pero lo condenan a 25 años de cárcel