Uso de Internet en vivienda se “dispara” en Sonora
El Municipio más conectado a la red, con datos del año pasado, es Nogales con el 71% de sus hogares

SONORA.- En los últimos 10 años se duplicó el número de viviendas en Sonora cuyos ocupantes hacen uso del Internet, al pasar de tres hogares en 2010 a seis en 2020, de acuerdo con datos del Censo de Población y Vivienda del Inegi.
Sonora tuvo un registro de 703 mil 956 viviendas particulares en 2010, de las cuales 204 mil 458 tenían Internet; para 2020 fueron 530 mil 511 casas de un total de 874 mil 341, las que contaban con esta herramienta tecnológica.
El Municipio más conectado a la red, con datos del año pasado, es Nogales con el 71% de sus hogares, contra 29% en 2010, seguido por Hermosillo, que pasó del 40% al 70.4% en la última década.
En contraste destacan municipios como Etchojoa donde apenas cuenta con conexión a la red el 23% de las viviendas, Arizpe con el 15% y Bacoachi con el 11%, por mencionar sólo a algunos.
Del total de habitantes en las viviendas particulares del Estado en 2020 que asciende a 2.9 millones de personas, el 64%, es decir 1.9 millones, disponen de bienes y tecnologías de la información y la comunicación.
des ya que cuentan con un dispositivo de este tipo 92.8% de las viviendas, contra el 80% en 2010.
En contraparte, los datos muestran que las casas donde cuentan con un teléfono fijo van a la baja al pasar entre 2010 y 2020 de 42.7% al 28%

Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Ni el perro se salvó: hombre graba a su hija haciéndole las cejas para practicar y se vuelve viral
¿Qué es el derecho al olvido en internet y realmente se puede ejercer?
Joven muestra cómo su papá, con poco dinero pero mucho amor, le horneó un pastel: el gesto conmovió a miles y se volvió viral
“Hizo la bebida en la olla donde cuece el chile”: mujer prepara chocolate para toda su familia, pero termina enchilándolos a todos