Sonora cierra el 2021 con cifra récord en empleos
El sector que más contribuyó al proceso de recuperación del empleo, fue el de servicios que cerró con una tasa de crecimiento de 5.5%, con relación al 2020.

HERMOSILLO, Sonora.- El Estado de Sonora superó los empleos que se registraron en 2019, antes de la pandemia por Covid-19, al cerrar con un promedio de 629 mil 300 empleos, cifra récord registrada en los últimos 23 años, contra 626 mil 119.
El economista Marco Antonio Córdova Gálvez informó que de acuerdo con las cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en 2021 los sectores servicios e industrial registraron mayor recuperación en el empleo y las actividades económicas con mayor crecimiento fueron el comercio y manufactura.
Señaló que el año pasado se crearon 23 mil 907 nuevas vacantes formales, lo que significó un crecimiento anual de 4%, mientras que en 2020 por la pandemia y la crisis mundial, se perdieron 14 mil 063 empleos y la caída anual fue de 2.3%.
El sector que más contribuyó al proceso de recuperación del empleo, mencionó, fue el de servicios que cerró con 15 mil 905 empleos de los 23 mil 907, lo que representó una tasa de crecimiento de 5.5%, con relación al 2020.
Te puede interesar: Prevén repunte en el sector construcción en este año.
La actividad económica que más creció el 2021 en Sonora fue el comercio al acaparar 9 mil 824 empleos y una tasa de crecimiento de 8.2%, en segundo lugar se ubicó la industria manufacturera con 6 mil 437 y una tasa de crecimiento de 3.5%, destacó el economista Marco Antonio Córdova Gálvez.
Los servicios para empresas y hogares crearon 3 mil 855 plazas nuevas y su tasa de crecimiento anual fue de 3.9%, en cuarto sitio quedó la actividad minera con mil 831 y un crecimiento anual de 14% y en quinto el de transportes y comunicaciones con mil 454 con una tasa de crecimiento de 5%.
Recordó que en 2020 el sector servicios para empresas y hogar registró una caída de 10.5%, el minero de 9.7%, el agropecuario de 5.5%, el comercial de 0.1%, en tanto que la manufactura tuvo un aumento de apenas 0.7%.
En 2020, en su conjunto el empleo tuvo una caída de 2.3%, se perdieron 14 mil 063 y el año pasado se recuperaron 23 mil 907 y su tasa de crecimiento fue de 4%”, comentó.
Para el 2022, destacó, las expectativas son que se mantenga la creación de empleo formal en la entidad, sin embargo se espera que el ritmo de crecimiento sea menor, es decir, si este año se crearon 23 mil 907 empleos, este año se estima la creación de entre 15 y 20 mil nuevas plazas y un crecimiento anual de 4%.
Esto es porque se espera un menor crecimiento económico internacional, nacional y estatal. Se espera un crecimiento, pero a menor ritmo por la desaceleración económica mundial y los sectores más afectados serían el industrial por el alto grado de integración económica con Estados Unidos y resto del mundo y el de servicios se normalizará”, finalizó.
LE FUE MEJOR
Sonora tuvo un crecimiento en la creación de empleos nuevos del 4% en relación al 2020; se crearon 23 mil 907 puestos de trabajo.
EMPLEOS NUEVOS 2021 EN SONORA:
• Empleos 23,907
• Crecimiento 4%
• Sector servicios 15,905
• Tasa anual 5.5%
• Sector Industrial 8,806
• Tasa anual 3.4%
• Agropecuario -804
• Tasa anual -1.5%
Nota: En 2020 se perdieron 14 mil 063 empleos y la caída anual fue de 2.3%.
Fuente: Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí