Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Sonora / levantan alertas

Sin registro de personas lesionadas por "Sergio" levantan alertas en Sonora

Sin registro de personas lesionadas por "Sergio" levantan alertas en Sonora

Sin registro de personas lesionadas ni fallecidas en Sonora, a consecuencia del fenómeno natural "Sergio", la

Secretaría de Gobernación levantó las alertas en la entidad

, informó

Alberto Flores Chong



Según un comunicado oficial, el

Coordinador de la Unidad Estatal de Protección Civil

(UEPC) señaló que "

Sergio

" es ya una baja presión remanente, dejó daños en infraestructura, árboles y postes en algunos municipios por las lluvias y los fuertes vientos.



"Ya 'Sergio' cada vez se disipa y deja de afectar a nuestro estado, por ello mismo, la Secretaría de Gobernación ha levantado ya las alertas para el estado de Sonora, ya no nos encontramos en ningún color, se cierra este capítulo por parte del Sistema de Alerta Temprana", afirmó.



El Comité de Operación de Emergencias (COE), indicó el funcionario estatal, seguirá con las acciones inmediatas para restablecer la energía eléctrica y suministros de agua en algunas comunidades de Guaymas.



Precisó que la Carretera 36 Norte, que conecta a Hermosillo con Puerto Libertad, se encuentra cerrada al tránsito vehicular debido a escurrimientos de vados y arroyos.



"Nos reportan, también, que entre Moctezuma y Nacozari (de García), unos deslaves que hacen necesario transitar con precaución, les pedimos que estén atentos a estos avisos, poco a poco iremos recuperando la dinámica en el estado, debido a lo que dejó la Tormenta Tropical 'Sergio' en su momento", aseguró.



Por su parte,

Carlos Jesús Arias

, Director de la UEPC, detalló que en la parte noroeste de Sonora, en los municipios de

Moctezuma, Nácori Chico, Bacerac, Bavispe, Huachinera, Villa Hidalgo, Huásabas y Granados

todavía se podrían registrar lluvias

importantes, por lo que solicitó a la población de esta región mantener las acciones de prevención.



En cuanto a las precipitaciones, dijo, se registraron en prácticamente todo el estado, siendo el Valle del Mayo con 100 milímetros; Mátape con 95 milímetros; la Costa de Hermosillo con 90 milímetros; Cobachi, comunidad de La Colorada y Hermosillo con 85 milímetros.



VER MÁS:

"Sergio" deja 140 damnificados en Empalme y sin luz a casi todo Guaymas



Carlos Jesús Arias

añadió que las ráfagas de viento más potentes se registraron en Guaymas con hasta 76 kilómetros por hora; el Valle del Mayo con hasta 75 kilómetros por hora; la Costa de Hermosillo con hasta 65 kilómetros por hora y Hermosillo con hasta 64 kilómetros por hora.



Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados