GA4 - Google Analitycs
Tendencias
Cintilla de tendencias

Tosferina

Incendios forestales en Sonora

Balacera en Caborca

Garitas

Sequía en Sonora: Se requiere precisiónal aplicar yoduro de plata a las nubes

Investigador del Itson dice que la “inyección” para propiciar lluvias debe hacerse con cuidado

Avatar del

Por MAYRA ECHEVERRÍA

Autoridades planean bombardear con yoduro de plata a las nubes para propiciar lluvias en Sonora.(BANCO DIGITAL)

Autoridades planean bombardear con yoduro de plata a las nubes para propiciar lluvias en Sonora. | BANCO DIGITAL

CIUDAD OBREGÓN.- Para evitar que la aplicación de yoduro de plata a las nubes en cielo sonorense para propiciar lluvia, derive en algún problema, debe hacerse con extrema precaución, manifestó Rodrigo González Enríquez.

El investigador del Instituto Tecnológico de Sonora (Itson) explicó que la aplicación de este químico nunca es exacta debido a factores ambientales como cantidad y velocidad de viento, lo que puede provocar afectaciones en otras zonas donde se deposite “sin querer”.

El monzón de verano lleva un destino en el ciclo hidrológico y al introducir las sales de plata que provocan que se generen precipitaciones, no se puede determinar el lugar donde caerán las aguas con exactitud y se podrían generar hasta inundaciones”, aseveró.

En una ocasión hubo unas inundaciones muy grandes en Nogales, Arizona, recordó, después de que se aplicó este método, por lo que lo tuvieron que suspender.

El químico con maestría en Ingeniería en Administración de Recursos Hidráulicos y doctorado en Ciencias de la Tierra indicó que lo que pasa es que se genera una zona de baja presión donde se precipita la nube y eso genera a su vez más nubes y más precipitación y si no se tiene un control se convierte en un tema delicado.

Otro factor que se puede presentar, manifestó el investigador, es que al interceptar las nubes antes de llegar a su destino, otras regiones se quedan sin lluvias, pues el monzón se forma en la Costa del Pacífico pasa por el Estado y descarga en la Sierra Alta de Sonora e incluso Chihuahua y Nuevo México.

La acción puede tener muchos beneficios para la región, mencionó, pero deben tomarse las medidas y precauciones adecuadas para evitar algún riesgo, ya que la situación de sequía que se vive es preocupante.

Desde el pasado mes de abril autoridades federales y estatales empezaron a considerar la posibilidad de “inyectar” yoduro de plata a las nubes en Sonora para tratar de propiciar lluvias.

La semana pasada Conagua dio a conocer que el plan es llevarlo a cabo a finales de junio.

En esta nota

Comentarios