Salida de empresas no significa habrá desbandada: Estado
El secretario de Economía afirma que dejarán la entidad por cuestiones de mercado.

La salida de México y Sonora de las plantas del corporativo Gildan Brands se da por razón de competitividad y no significa que habrá una desbandada de empresas, afirmó el secretario de Economía, Jorge Vidal Ahumada.
El cierre de las empresas Cactex y Alstyle, que operan en Hermosillo y Agua Prieta, respectivamente, aseguró, corresponde única y exclusivamente a cuestiones de mercado, como se lo explicaron los directivos de la firma.
Claro que me duele el cierre de una empresa y más con tantos años y más me duele la cantidad de mano de obra que existe", expresó, "pero también no puedo perder la perspectiva de que en esta competencia mundial y nacional nos obliga a estar cada vez más hacia delante y facilitar las cosas al inversionista".
Lamentó la partida de la empresa y el número de empleos que se perderán. En conferencia de prensa para oficializar el cierre de las planta, anunció la llegada de nuevas inversiones del ramo industrial al Estado.
OFRECERÁN OPCIONES
A través de ferias del empleo y capacitaciones a empresas ya establecidas, el Gobierno del Estado ofrecerá opciones a las cerca de dos mil personas que pierdan el empleo por el cierre de empresas del grupo Gilman, anunció Horacio Valenzuela, secretario del Trabajo.
El funcionario puntualizó que el cierre de Gilman no tiene nada qué ver con conflictos sindicales.
NO SE IRÁN MÁS EMPRESAS: CTM
No existe el riesgo de que más empresas del sector de la industria maquiladora y de manufacturas se vayan de Sonora, menos por conflictos sindicales, declaró el secretario de la CTM en el Estado, Javier Villarreal Gámez.
"Al contrario, vemos con esperanza la posibilidad en el corto plazo de que sigan llegando más empresas", enfatizó, "lo que no es un deseo, sino que ya hay una programación".
El líder sindical expresó que las declaraciones del titular de Index en Hermosillo, Gerardo Vázquez Falcón están fuera de contexto, debido a que la empresa cerrará sus plantas en la entidad por cuestiones de mercado y no por problemas sindicales.
La relación de las empresas de manufactura y maquiladoras en el Estado guardan una buena relación con el sector sindical, añadió Villarreal Gámez, por lo que no son motivo de que empresas se retiren del Estado.
CONFIRMA EMPRESA CIERRE
Aunque ya existían rumores del cierre de la empresa del corporativo Gildan en Sonora, la gerente de Comunicación y Responsabilidad Social de Alstyle en Agua Prieta, confirmó que cerrarán de manera definitiva en enero de 2020.
"Es una decisión de negocios que obedece pues justamente a la baja demanda que tenemos en el mercado, lamentablemente así ha sido, no es una decisión fácil, no es una decisión que se esté tomando a la ligera", expresó Areli Ríos.
MANO DE OBRA CARA
Desde un análisis puramente de contexto económico, si fue una decisión de mercado la que llevó a las empresas Cactex y Alstyle a salir de Sonora, pero la razón detrás del acto es que el costo de mano de obra era muy caro, señaló Gerardo Vázquez Falcón.
El presidente de Index Sonora, dijo que el costo de los contratos colectivos para las empresas de la industria maquiladora y manufacturera de exportación son muy altos y no les permiten a los negocios ser rentables y competitivos.
"Desde el punto de vista económico fue una decisión de negocios, claro, pues es el negocio el que tiene que decidir, pero la razón principal es que el costo de la mano de obra quedó tan elevado por tantos bonos, por tantas revisiones", afirmó.
Ya tengo 60 años y dónde me voy a acomodar: Cory
"Pues mal porque ya tengo 60 años, ¿y dónde me voy a acomodar?", expresó Cory Torina Zamudio, empleada del área de limpieza de la empresa Cactex, la cual cerrará sus operaciones en Hermosillo.
Y es que aunque algunos trabajadores de la compañía sí habían escuchado anteriormente que había problemas, pero nunca pensaron en la posibilidad de un cierre definitivo.
"Cuando dijeron pues sí, todos nos agüitamos y todo porque somos muchas madres solteras aquí, yo ya tengo hijos grandes, pero hay muchas que tienen niños chiquitos" lamentó María López, del departamento de operación de la maquila.
Compartió que su principal preocupación es que aún está pagando su casa, por lo que espera que cuando se concrete la liquidación pueda encontrar un nuevo empleo pronto.
"Es complicado, porque ya ve que luego en algunas empresas hasta cierta edad te contratan; la mayoría ya somos personas de alrededor de 50 años y pues sí se nos va a dificultar", consideró Lupita López, también del área de operación y cuya principal inquietud es su hijo de 15 años que depende de ella.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí