Reportan que va mal pesca de jaiba
La pandemia y la baja producción afectan a 5 mil familias que viven de la pesca de la jaiba.<br />Asegura líder cooperativista que no están logrando buena producción en Huatabampo<br />

HUATABAMPO.- A casi un mes de que inició la pesca de jaiba en los litorales de Huatabampo la producción no es buena, además algunas empresas que compran el producto para procesarlo cerraron por la crisis sanitaria de Covid-19, lamentó Alfonso Moreno Ozuna.
El presidente de Vigilancia de la Unión de Cooperativas precisó que la crisis afectó a 5 mil familias que viven de la captura del crustáceo y la mala temporada se debe, entre otras cosas, a que la veda se levantó antes de tiempo.
“Regularmente la veda se abre el día primero de julio para la jaiba macho y el día diez para la jaiba hembra”, explicó, “eso lo hicieron autoridades, no sé si por desconocimiento”.
Al adelantar la zafra, explicó, provoca que la especie marina no alcance la medida idónea y en el caso de las hembras no desoven poniendo en riesgo la actividad.
“Eso conlleva a una pesquería muy desordenada, poniendo un panorama desalentador, está saliendo muy revuelta, no tiene talla la jaiba”, dijo.
Por embarcación están sacando entre 20 y 70 kilogramos de producto, detalló, cuando en una buena temporada se deben obtener entre 100 y 200 kilogramos por lancha.
Otro de los aspectos que afecta a los ribereños, subrayó, es que por la crisis generada por el coronavirus algunas empresas que se dedican a procesar al crustáceo cerraron.
Moreno Ozuna lamentó que el Gobierno federal retiró al sector pesquero apoyos como el subsidio de gasolina y renovación de equipos como pangas y aseguró que sólo están recibiendo ayuda del Gobierno estatal, por lo que agradeció a la gobernadora.
Por embarcación están sacando entre 20 y 70 kilogramos de jaiba, cuando en una buena temporada lograban de 100 a 200 kilogramos por lancha.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí