“Reapertura no garantiza ventas”
La apertura de las playas no es garantía de ventas para prestadores de servicios, dado que la mayoría de las personas que acuden llevan lo que van a consumir para no gastar más dinero.

La apertura de las playas no es garantía de ventas para prestadores de servicios, dado que la mayoría de las personas que acuden llevan lo que van a consumir para no gastar más dinero.
Sergio Ochoa, vendedor de cocos, señaló que del sábado 25 de julio que abrieron los balnearios al sábado 1 de agosto, las ventas en su puesto fueron mínimas, porque la gente evita gastar su dinero.
Apuntó que en los cuatro meses que se mantuvo sin trabajar se gastó sus ahorros, lo que lo llevó a endeudarse para adquirir los productos que vendería al aperturarse la playa Miramar, donde trabaja.
INTENTAN “REVIVIR” YAVAROS
Después de tres meses sin vender, los comerciantes del puerto de Yavaros reactivaron sus negocios e intentan reponerse del golpe económico que les propinó el Covid-19.
Minerva Valenzuela Gocobachi, comerciante desde hace 15 años, dijo que las ventas están al 30% y los clientes son locales, pues el paso al turismo está cerrado.
Nos ha ido muy mal porque no entran turistas y de alguna manera está bien, pero nosotros vivimos del turismo”, expresó, “por ejemplo, antes compraba 100 kilos de mariscos frescos y ahora sólo compro 40 pesos”.
Rosalva Valenzuela Soto, quien tiene 10 años vendiendo mariscos, coincidió en que se enfrentan a la peor crisis en la última década.
“Nos ha ido pésimo (...) pero seguimos vivos toreando la pandemia pero a los comerciantes nos ha ido muy mal”, subrayó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí