¿Qué es el "covid prolongado", del cual Salud Sonora advierte?
Enrique Clausen mencionó que por detalles como ese la OMS descartó que la inmunidad se dé en todas las personas recuperadas de coronavirus.

HERMOSILLO, Sonora.- Durante el informe diario de este jueves Enrique Clausen, secretario de Salud Sonora habló del "covid prolongado".
El funcionario explica que el término se refiere a algunos casos en los que pacientes mantienen síntomas, incluso meses después de haberse infectado.
Entre los síntomas mencionados se encuentran el cansancio, dolor y dificultad al respirar, y añade que por ello la Organización Mundial de la Salud (OMS) descartó que la inmunidad se dé en todas las personas recuperadas.
"No sabemos lo suficiente de la inmunidad o la respuesta del organismo, lo que si sabemos es que una vez que se infecten, no hay marcha atrás, las secuelas pueden llegar"
El día de hoy fueron confirmados 8 fallecimientos por Covid-19 en Sonora y 122 nuevos casos de la enfermedad, acumulándose 36 mil 345, desde que inició la contingencia el pasado 16 de marzo.
No confiar en la inmunidad rebaño
El titular de la Secretaría de Salud en Sonora, Enrique Clausen Iberri, hizo hincapié en la importancia de no exponerse al virus, ni confiarse de él con la esperanza de la inmunidad rebaño, pues este término, no es de ninguna manera un hecho confirmado aún por las autoridades de salud.
"Muchas personas están confinadas en lo que se llama inmunidad de rebaño dejando que el virus se propague, por ejemplo, en otras enfermedades como el sarampión la inmunidad requiere que alrededor del 95% de la población este vacunada y el 5% restante estará protegida, por el hecho de que el sarampión no se propagara en quienes están vacunados", explicó.
"En otras palabras, la inmunidad de rebaño se logra protegiendo a las personas de un virus, no exponiéndose a él. Nunca, en la historia de la salud pública se ha utilizado la inmunidad de rebaño como estrategia para responder a un brote y mucho menos en una pandemia", aseveró.
El funcionario pidió a todos los sonorenses que no se arriesguen y mucho menos se expongan, ya que el virus puede significar un riesgo, incluso para la vida de las personas.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí