Proyectan en Sonora nuevo de Centro de Conciliación y Tribunales laborales
Tras la segunda etapa de la reforma laboral se proyectan centros laborales en algunos estados para conciliar conflictos

CIUDAD DE MÉXICO.- La segunda etapa de la reforma laboral está por arrancar el 1 de octubre en 13 estados, con lo cual la mayoría de las entidades, incluido Sonora, contará con los nuevos Centros de Conciliación y Tribunales laborales para desahogar los conflictos entre patrones y trabajadores.
Según la Secretaría del Trabajo, el nuevo modelo laboral se inaugurará en Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Colima, Guanajuato, Guerrero (a nivel federal), Morelos, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, Tlaxcala y Veracruz.
En los ocho estados donde se implementó la reforma laboral en una primera etapa, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Hidalgo, Estado de México, Campeche, Tabasco y Chiapas, el porcentaje de conciliación de conflictos es de 80%, según la STPS.
Te puede interesar: Ya están en vigor las reformas al outsourcing: Esto debes saber
Para Germán de la Garza, experto en el tema laboral de Deloitte México, sí se privilegia la conciliación de los casos, sin embargo, aún hay un proceso de adaptación cuando los expedientes se llevan hasta los tribunales.
Mi experiencia en Centros de Conciliación ha sido positiva en el sentido que se ha favorecido mucho la conciliación, ha sido una reforma que ha permitido concluir con algunos casos. Sin embargo, aquellos que ya no logran ser conciliados tenemos que ir al litigio y estamos enfrentando un proceso de adaptación natural con nuevos procedimientos, nuevas reglas.

Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Petro firma reforma laboral y pide al Congreso avanzar en reformas sociales para reducir desigualdad en Colombia
La jornada laboral de 40 horas es una realidad, pero especialistas proponen hacer estos cambios en la Ley Federal del Trabajo sin tocar la Constitución
Confirman multas de hasta 280 mil pesos a patrones que no cumplan con este cambio a la Ley Federal del Trabajo, que permite a trabajadores tener el derecho a sentarse en su jornada laboral
¿Adiós a la jornada laboral de 40 horas? La reforma sería debatida este viernes en sesión extraordinaria pero no obtuvo los votos necesarios