Piden madres buscadoras derogación de ‘Ley Ingrid’
Cecilia Flores Armenta, fundadora y líder del grupo, consideró que es una ley mordaza que les obstruye difundir las imágenes de las personas localizadas sin vida.

HERMOSILLO, Sonora.- El colectivo Madres Buscadoras de Sonora se manifestó por fuera del Congreso del Estado para exigir la derogación de la "Ley Ingrid".
Cecilia Flores Armenta, fundadora y líder del grupo, consideró que es una ley mordaza que les obstruye difundir las imágenes de las personas localizadas sin vida y poderlas distribuir en las redes sociales.
Nos está inhibiendo la publicidad, lo que nosotros queremos visibilizar cuando encontramos una osamenta, un cuerpo no lo hacemos con el morbo ni por protagonismo, lo hacemos por la necesidad de que se reúna con la familia”, expuso.
Por medio de la difusión que dan de los cuerpos en las redes sociales, aseguró, que estas personas han sido localizadas por sus familiares.
Otras de las peticiones que realizó es que cambien al Comisionado de Búsqueda de Sonora.
Las mujeres portaban pancartas que pedían que se quitara la Ley Ingrid además mujeres integrantes del colectivo portaban las imágenes de sus hijos desaparecidos.
Al final las mujeres fueron recibidas en el auditorio por diputadas, integrantes de la Comisión de Derechos Humanos y Natalia Rivera, presidenta del Congreso del Estado.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Hallan Madres Buscadoras de Sonora restos calcinados y campamento con más de 200 pertenencias en Costa de Hermosillo
Hallazgo de cadáveres, ropa y cartuchos de armas en zona rural de Hermosillo es investigado por la FGJES; el sitio había sido ocupado por un grupo armado, que fue “ahuyentado” por las autoridades el año pasado
Ricardo Salinas Pliego expresa respaldo a Madres Buscadoras de Sonora y propone colaborar con Ceci Flores ante la crisis de desapariciones, espera “detener tanta indiferencia”