Pescadores de las bahías sonorenses esperan buenas capturas por ‘mareas vivas’
Los pescadores de ribera salieron a la búsqueda del ‘oro rosado’ a las bahías de Sonora, esperan una mejor producción con el inicio de las<strong> ‘mareas vivas’,</strong> señaló la líder cooperativista Manuela Ojeda Amador.

SONORA.- Los pescadores de ribera que este 14 de septiembre salieron a la búsqueda del ‘oro rosado’ a las bahías de Sonora, esperan una mejor producción con el inicio de las ‘mareas vivas’, señaló la líder cooperativista Manuela Ojeda Amador.
La productora del sector social de bahía señaló que los ‘pangueros’ tuvieron un mal inicio en la pesquería del camarón porque salieron en días de ‘mareas muertas’, lo que ocasiona un menor movimiento en el fondo marino.
Subrayó que en los primeros dos días se registró un promedio de 30 a 40 kilos por panga, lo que se considera inferior a lo normal en la primera semana de captura, cuando tienen registros de pangas con hasta 300 kilos de crustáceo.

No fue un buen inicio de la temporada camaronera, pero tenemos la esperanza que mejoren las capturas porque hoy (ayer) empiezan las ‘mareas vivas’, que es cuando se produce un movimiento en el fondo y eso genera que todas las especies marinas tengan más actividad”, puntualizó.
Las tallas que han predominado en los primeros días de actividad, indicó, es la 1620, que generalmente es la que más se comercializa en el mercado internacional, pero hoy día aún no tienen certeza todavía de que esto se lleve a cabo por la falta de certificación de la especie por parte de Estados Unidos.
No ha levantado el embargo camaronero, así que mientras estaremos vendiéndolo dentro de México, se va a quedar para consumo nacional, el camarón en la actualidad tiene buen precio”, subrayó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí