Ofrece Álamos su belleza y calidez a los visitantes
Por su historia, leyendas y riqueza cultural, es de los puntos turísticos predilectos de Sonora.

ÁLAMOS, Sonora.- La mágica ciudad de Álamos es uno de los puntos preferidos por el turismo local y extranjero al contar con un encanto especial y bellas calles y portales.
Danitza Rodríguez Sotelo, directora de la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV), señaló que por su historia, riqueza cultural y gastronómica, además de su arquitectura y paisajes, es de los lugares predilectos para visitar.
Es un lugar muy rico en el que se puede disfrutar de turismo religioso, de aventura, cultural, de negocios”, abundó.
Además es sede del Festival Alfonso Ortiz Tirado, señaló, uno de los más importantes del Noroeste del país.

SITIOS ESPECIALES
El Callejón del Beso, el Mirador, el Museo Costumbrista y la Casa de las Delicias, son algunos de los lugares que, por las leyendas e historias que giran a su alrededor, son de los lugares más visitados, mencionó Melisa Anaya Rosas, directora de Turismo de Álamos.
Hay lugares también como la comunidad de La Aduana, el templo de la Purísima Concepción, El Palacio Municipal, la Plaza de Armas, entre otros”, detalló.
Desde visitantes de municipios cercanos como Navojoa u otras ciudades del Sur de Sonora, así como turistas de Estados Unidos y del Viejo Continente llegan cada año para disfrutar del ambiente y la arquitectura combinación del barroco español y los pueblos originarios que ofrece la ciudad.
Además de gastronomía, hospedaje y color, los visitantes encontrarán servicios como el popular “trenecito” que recorre los puntos emblemáticos del primer cuadro de la ciudad.
Te puede interesar: Esperan comerciantes buenas ventas por FAOT.

SU HISTORIA
Cuna de la diva del cine mexicano María Félix, Álamos es una de las ciudades con mayor riqueza histórica y cultural, señaló Rodríguez Sotelo. Álamos, conocida también como “La Ciudad de los Portales”, se encuentra muy cerca de la frontera con los estados de Sinaloa y Chihuahua, lleno de tradiciones y con una arquitectura estilo barroco.
Fue fundado el 8 de diciembre de 1685 y originalmente se le llamó Real de la Limpia Concepción de los Álamos y también Real de los Frailes.
Se celebran eventos y festivales como el FAOT, la Cumbre Álamos Aliance, entre otros, así como la tradicional peregrinación a la comunidad de La Aduana.
UN BUEN LUGAR
Guadalupe Cota, de Ciudad Obregón, mencionó que Álamos es su lugar preferido para visitar en vacaciones, por la diversidad de actividades que se pueden hacer en el Pueblo Mágico.
Es un lugar único porque puedes pasear, pero también es un lugar para pasar momentos tranquilos; mi fecha preferida para ir es en enero a celebrar el FAOT”, expresó.
Elena Bojórquez, originaria de Villa Juárez, mencionó que las calles coloniales, la arquitectura y el ambiente de romanticismo es lo que más le atrae de Álamos.
Por sus calles, me encanta lo colonial, por su plaza, su iglesia y las casas, todo me gusta; además su gente es muy amable”, añadió.
Glena Ayala, de Navojoa, comentó que le gusta visitar la ciudad de Álamos por el misticismo que gira en torno a su historia y a sus leyendas.
Sus leyendas, su historia, todo en sí, la ciudad es muy bonita; me gusta venir con mi familia cada vez que se puede”.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí