Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Sonora / Programa de Estancias Infantil

Madres de estancia infantil confirman inicio de censo para apoyo

El censo para los apoyos de las estancias infantiles avanza, de acuerdo con madres beneficiarias, aunque la ayuda económica aún no ha llegado.



Una madre de familia, quien pidió omitir su nombre, manifestó que la semana pasada la contactaron encargados del Gobierno federal para renovar sus datos y los de su hijo, como parte del trámite para recibir el apoyo a través de una tarjeta bancaria.



"Ellos traen un registro por cada guardería y el niño ya venía registrado con todos sus datos, nada más te hablan para corroborar que el niño en verdad está en esa guardería", expuso la beneficiaria, "había muchos niños que estaban registrados y en realidad no iban a las guarderías".



Explicó que se debe llevar al niño para que le tomen una fotografía, además presentarCURP y acta de nacimiento del pequeño, mientras la mamá su credencial de elector.



La madre de familia señaló que dentro de unas semanas más se les volverá a convocar para la entrega de la tarjeta bancaria, donde quedará depositado el apoyo económico de forma directa, lo cual no se daba antes, ya que el incentivo llegaba sólo a las guarderías.



De acuerdo con el Gobierno federal el apoyo será directo a los padres y a las madres de familia, no a las estancias infantiles y ellos decidirán si pagan las guarderías o manejan esos recursos de la manera que ellos decidan, debido a que se encontraron irregularidades en las estancias infantiles.



Según el Gobierno controlará de forma directa el reparto de ayudas económicas y eliminará la intermediación de organismos sociales para evitar la corrupción, por lo que lo hará a través de la Tesorería de la Federación.



Dueñas de estancias aseguran que han aumentado accidentes



En Hermosillo, dueñas de guarderías que se quedaron sin apoyo económico, luego de que el Gobierno federal cancelara el Programa de Estancias Infantiles, coincidieron que han incrementado los accidentes de niños en casa, pero no dieron cifras.



Leo Flores, Lizeth Villalobos y Sarita Gallegos, indicaron que los municipios más afectados por el cierre de estancias son Huatabampo y Etchojoa, donde sólo quedan dos en cada uno, y Empalme, que cuenta ahora con una sola guardería.



Hasta el momento, en Sonora se cerraron 45 estancias infantiles de un total de 231 que había, indicaron, en los municipios Guaymas, Magdalena de Kino, Caborca, Nogales, Agua Prieta, Ciudad Obregón, Huatabampo y Etchojoa, la mayoría en estos últimos dos.



"No hay cómo operar y lo que más nos alarma es el registro que tenemos de incidentes en niños, que suben y son más delicados; entonces quién se hará responsable de esta situación, de los accidentes de nuestros niños", señaló Flores.



Partidos políticos como el PAN y Movimiento Ciudadano (MC) dan respaldo legal mediante amparos a las dueñas de las estancias infantiles en Sonora.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados