Llegada de frentes fríos traerá lluvias a la entidad
La Coordinación Estatal de Protección Civil estableció que se espera que hoy afecte un nuevo frente frío que ingresará por el Norte de México.

HERMOSILLO, Sonora.- Dos frentes fríos provocarán lluvias dispersas intermitentes en en la mayor parte del Estado en un ambiente fresco con rachas fuertes de viento y oleaje en las costas de la región a partir de mañana viernes.
La Coordinación Estatal de Protección Civil estableció que se espera que hoy afecte un nuevo frente frío que ingresará por el Norte de México, el cual se unirá a otro más que ingresará el viernes por el Noroeste de la entidad, interaccionando con la corriente en chorro, los cuales provocarán lluvias y descenso en las temperaturas.
La dependencia estatal emitió un aviso preventivo por lluvias los días jueves y viernes, así como por descenso de temperaturas durante los días sábado a domingo que, aunque ligero, afectará principalmente para las regiones, Norte, Noroeste y Noreste, con especial atención para Caborca, Pitiquito, Altar, Trincheras, Santa Ana, Ímuris, Nogales.
También Naco, Cananea, Santa Cruz, Agua Prieta, Fronteras, Bacerac, Bavispe, Huachinera, Nacozari, Bacoachi, Arizpe, Baviácora, Aconchi, San Felipe de Jesús, Huépac, Banámichi, Cucurpe, Rayón y Benjamín Hill.
En un comunicado, el organismo estableció que con información del Servicio Meteorológico Nacional se pronostica un ambiente de fresco a frío sobre las regiones Centro y Sur, así como de frío a muy frío el Norte, Noreste y Oriente de la entidad los días sábado y domingo.
Se esperan temperaturas de -2 a 6 grados centígrados o menores en las regiones fronterizas con Arizona y en los municipios serranos de la frontera con Chihuahua.
En los municipios de la región central, se esperan temperaturas de 6 a 12 grados centígrados y, en el Sur, de 8 a 14 grados centígrados.El 2019 fue el segundo año más cálido en los registros de la historia, confirmó la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
Fue 2019 segundo año más cálido: Naciones Unidas
Por Agencia Reforma.
El 2019 fue el segundo año más cálido en los registros de la historia, confirmó la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
La temperatura promedio del año pasado fue 1.1 grados centígrados más alta que en la época preindustrial de 1850 a 1900.
El 2016 se mantiene como el año más cálido debido a la combinación del cambio climático y un fuerte fenómeno de "El Niño", que implica cambios en la temperatura de las aguas del Océano Pacífico tropical, precisó el organismo de la ONU en un comunicado.
"En la ruta actual de las emisiones de dióxido de carbono (CO2), nos dirigimos hacia un aumento de temperatura de 3 a 5 grados centígrados para finales de siglo", advirtió Petteri Taalas, secretario general de la OMM.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Sonora tendrá ‘Día del Padre’ con calor extremo; tormenta ‘Dalila’ no será un peligro para el estado
Esperan hasta 47°C en Hermosillo… pero a la sombra
Ni la lluvia alivia el calor en Sonora: se prevén hasta 45 °C, ¿en qué municipios lloverá hoy?
Clima en Sonora: se pronostican temperaturas de hasta 45 grados para este jueves