Es Sonora el segundo Estado más conectado; casi el 80% de los hogares cuentan con internet
Según el Inegi, el promedio nacional de hogares que tienen Internet es de 60.6%

HERMOSILLO.- El 79.5% de los hogares en Sonora cuenta con Internet, lo que posiciona al Estado en el segundo lugar a nivel nacional.
De acuerdo a la Encuesta Nacional sobre la Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares que elaboró el Inegi en 2020, en la entidad hay 718 mil 757 viviendas que tienen el servicio de Internet y el 99.9% son de banda ancha.
La CDMX ocupó el primer lugar al registrar el 80.5% de los hogares con Internet, mientras que Nuevo León se quedó con el tercer lugar con 78.8%, Baja California el cuarto con 75.8%, y Estado de México y Querétaro el quinto, con 70.6%.
Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en la entidad hay 452 mil 430 viviendas con al menos una computadora, lo que representa el 50% y con eso se posicionó en el sexto lugar en el País.
No obstante que en 839 mil 851 (92.9%) de los hogares cuentan con televisores, el Estado se ubicó en el lugar número 15, pues hay entidades como Aguascalientes, CDMX, Coahuila, Nuevo León que tienen en más del 95% de las casas.
En 531 mil 170, o en el 58% de los domicilios, tienen servicio de televisión de paga, y en 873 mil 547 -el 96.6%- cuentan con un servicio de telefonía, lo que llevó a Sonora a situarse en el séptimo sitio a nivel nacional.
En el uso y posesión de radio y energía eléctrica, la entidad está por abajo de la media nacional, al registrar que en el 51.4% de las casas sonorenses se dispone de radio y en el 99.3% con energía eléctrica, un 0.2% menos que el promedio nacional.

EN EL PAÍS
A nivel nacional, el año pasado fueron 84.1 millones de usuarios de Internet, que representan 72% de la población de seis años o más.
Se trata de un aumento de 1.9 puntos porcentuales respecto a la registrada en 2019 de 70.1% de la población conectada, equivalente a 80.6 millones de personas.
La cantidad de hogares con conexión a internet se incrementó en 4.2 puntos porcentuales respecto a 2019, equivalente a 1.7 millones de nuevos hogares con conectividad.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Aprueban en Diputados desaparición del Coneval; evaluaciones pasarán al INEGI
A qué edad es más difícil encontrar trabajo en México, según datos de INEGI
Inegi: Los hombres viven 7 años menos que las mujeres ¿Cuáles son las principales razones?
Inegi reporta leve baja en inflación, pero alimentos procesados y renta siguen al alza