Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Sonora / Economía Sonora

Empleo en industria eléctrica es el mejor pagado en Sonora

El segundo empleo mejor remunerado en la entidad está en la industria extractiva o minera al ofrecer un salario promedio de 693 pesos.

Empleo en industria eléctrica es el mejor pagado en Sonora

HERMOSILLO, Sonora.- Los empleos que se generan en la industria eléctrica son los mejor remunerados en Sonora y no se avizoran cambios a corto plazo por la estructura económica del Estado, señaló el economista Marco Antonio Córdova Gálvez.

El académico de la Universidad de Sonora informó que, de acuerdo con los datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) publicados en abril de 2021, el salario promedio diario en la industria eléctrica es de mil 019 pesos, con lo que se coloca con el empleo mejor pagado.

La industria eléctrica es muy tecnificada, es un trabajo muy especializado es la generación y distribución de electricidad y generalmente tienden a ser ingenieros, es un trabajo tecnificado, altamente especializado”, explicó.

El segundo empleo mejor remunerado en la entidad está en la industria extractiva o minera al ofrecer un salario promedio de 693 pesos, mencionó.

Aunque el comportamiento estructural de la economía en Sonora se ha mantenido sin grandes cambios por años, la tecnificación del campo podría, en el largo plazo, modificar esta tendencia, particularmente en cuanto a los salarios se refiere, consideró el economista Marco Antonio Córdova Gálvez.

Si el campo se tecnifica (…) requerirá de personal altamente capacitado: Entre más tecnificado el empleo, los salarios tienden a elevarse”, subrayó.

Actualmente, en el Estado las industrias que mejor pagan a sus empleados son la eléctrica, la minera y la de servicios sociales (guardias de seguridad, de mantenimiento y limpieza).

Les siguen los trabajadores en el sector del transporte y comunicaciones, quienes ocupan el cuarto lugar con un salario promedio diario de 461 pesos; la industria de la transformación se posiciona en el quinto sitio, con 422 pesos.

Los trabajadores permanentes, indicó el experto, por su salario diario de 388 pesos se posicionan en el sexto lugar, mientras que los del comercio, con 332 pesos, ocupan el séptimo.

Empleados que ofrecen servicios para empresas y profesionales quedan en el lugar número ocho con 313 pesos; sigue la industria de la construcción con 294 pesos en el noveno, y cierran quienes se ocupan en agricultura, ganadería, pesca y silvicultura, con 276 pesos.

A mayor uso de tecnología, donde los empleados están más capacitados, se gana más, y donde hay uso manual o menor uso de tecnología el salario tiende a disminuir, por eso en las actividades del campo el sueldo es menor”, comentó Córdova Gálvez.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados