Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Sonora / Industria automotriz

Economía en Sonora: Saturación de puertos en EU agudiza crisis en industria automotriz

Señala vicepresidente del Comce que los barcos provenientes de Asia registran retrasos

Economía en Sonora: Saturación de puertos en EU agudiza crisis en industria automotriz

Un nuevo problema enfrenta la industria automotriz en Sonora por los retrasos de más de dos semanas que registran las embarcaciones provenientes de Asia, con contenedores de chips semiconductores, en los puertos de Estados Unidos, reveló Raúl Carbajal Moreno.

El vicepresidente del Consejo Empresarial Mexicano para el Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (Comce) en la entidad explicó que además de la escasez de los microcomponentes que ya enfrentaba la industria automotriz en el estado, se sumaron los retrasos en los envíos por la espera que realizan los barcos para desembarcar las mercancías.

Indicó que los dos paros laborales que realizó la planta Ford de Hermosillo los días 11, 12 y 19 de octubre en alguno de sus turnos, son consecuencia de la saturación de buques que hay en el puerto de Long Beach, California.

Los contenedores de bicicleta de montaña y los componentes de la industria automotriz y aeroespacial están registrando retrasos, están tardando más de dos semanas los barcos estacionados en el mar en espera de descargar la mercancía, es demasiado tiempo cuando estás produciendo”, subrayó.

Los productos alimentarios, aseveró, están fluyendo bien y se espera que no afecte pero los expertos y por la situación actual el Día de Acción de Gracias de Estados Unidos será una prueba de fuego para ver cómo va a funcionar la entrega de mercancía navideña.

Los gobiernos de Estados Unidos y México, destacó, están ofreciendo incentivos al personal de las aduanas porque se está trabajando actualmente las 24 horas de los siete días de las semana para evitar que se retrase el menor tiempo posible la llegada de productos de Asia a ambos países.

Por eso es este proyecto de infraestructura inteligente en el Puerto de Guaymas para tener una opción de poder transportar productos que no sean solamente a granel, sino también componentes que usan las maquiladoras en Sonora.

“Duran mucho tiempo estacionados en espera para descargar los productos y además los costos de fletes de China a Estados Unidos aumentaron en un 400%”, finalizó.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados