Destaca pianista la necesidad de tratar mejor a la naturaleza
Yomayne Wheeler, quien se presentó en el FAOT puso de ejemplo a la etnia rarámuri.

HERMOSILLO, Sonora.- "La sociedad ha olvidado que todo tiene alma y trata a la naturaleza y a lo que nos rodea como si no tuviera espíritu" con este mensaje el pianista Yomayne Wheeler se presentó ayer en Álamos en el marco del Festival Alfonso Ortiz Tirado (FAOT).
Con su piano el artista originario de Santa Helena, California, manifestó su amor y respeto hacia los rarámuris, con quienes ha convivido desde su infancia y beneficia con lo que recauda en sus conciertos.
"Para ellos (rarámuris) la música va más allá de las palabras, es para establecer armonía entre cielo y Tierra", expresó ante un auditorio lleno en el Palacio Municipal.
La etnia nativa de Chihuahua debe ser ejemplo para la sociedad, consideró, pues los indígenas rarámuris muestran respeto hacia todo ser vivo.
"La sociedad ha olvidado eso, que somos hojas del mismo árbol", subrayó, "creo que por eso la gente se enferma tanto en esta sociedad, por la manera tan brava y con tanta falta de respeto como nosotros matamos a los animales, olvidando que tienen alma".
Yomayne Wheeler quien además es pintor, poeta y autor de 23 libros, interpretó al piano piezas como: Serenata, Nostalgia, Mozartina Ave María, entre otras.
Con aplausos y de pie el público agradeció y reconoció al músico que ha beneficiado a 450 familias rarámuri del ejido Munérachi, en Chihuahua labor por la que es conocido como: "El Pianista de la Sierra Rarámuri".
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí