¿Cuántos sonorenses podrían vacunarse contra Covid en 2021?
Cristian Morales, representante en México de la OMS, expuso que en tanto está disponible la inmunización se tendrán que mantener las medidas preventivas.

HERMOSILLO, Sonora.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) y las autoridades mexicanas han advertido que la vacuna contra Covid-19, una vez que esté disponible para su distribución, tendrá prioridad para grupos vulnerables.
Entre estos se incluye a los trabajadores de salud, adultos mayores y personas con alguna comorbilidad. Con ello, Sonora requerirá unas 600 mil vacunas sólo para estos sectores de la población, estimó Cristian Morales Fuhrimann, representante en México de la OMS.
“Es muy, muy difícil que en 2021 tengamos a toda la población vacunada. Sí es probable, y esperamos que así sea, que en 2021, durante el primer semestre se puedan vacunar estos grupos prioritarios y luego se empiece a ampliar al resto de la población”, indicó.
En su visita a Sonora esta semana para conocer el Centro Anticipa de la Secretaría de Salud, Morales Fuhrimann refirió que en este momento hay más de 170 vacunas en desarrollo en el mundo, de las cuales 10 están en la fase tres.
La seguridad y la efectividad son los elementos clave para la inmunización, y ante la cantidad de pruebas que se necesitan para garantizarlo es poco probable que la fórmula esté lista en este año.
Imaginémonos entonces que, en el mejor de los escenarios, hacia diciembre de 2020, enero o febrero de 2021, tendremos descubierta la vacuna. Será una producción de cientos de millones de dosis, muchas de estas vacunas van a requerir dos dosis”, comentó.
Para México se necesitará vacunar en esta primera etapa a unos 25 millones de personas, por lo que se requerirán 50 millones de dosis, dijo Cristian Morales, mientras que en Sonora se necesitarán un millón 200 mil dosis para 600 mil habitantes.
El resto, destacó, tendrá que esperar más tiempo, probablemente hasta 2022, por ello lo único que se puede hacer hasta entonces es continuar con las medidas preventivas para evitar el contagio del virus.
“Esas medidas no las tenemos que olvidar, las vamos a tener que seguir aplicando en 2021 y 2022 hasta que logremos controlar esta epidemia, en el caso de que encontremos una vacuna”, agregó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí