¿Cuáles son los celulares que emiten menor y mayor radiación?
<span style="background:white">¡Cuidado! Si eres de los que duerme cerca de su <strong>celular</strong>, te decimos cuáles son los <strong>teléfonos </strong>que emiten <strong>menor</strong> y <strong>mayor radiación</strong>. </span>

CIUDAD DE MÉXICO.- Actualmente los teléfonos celulares son parte importante de nuestra vida, pues nos ayudan a despertarnos poniéndoles una alarma, nos permiten estar en contacto con amigos y familiares, revisamos correos del trabajo y al configurarle recordatorios resulta una herramienta muy útil al momento de estudiar y trabajar.
No obstante, todos los celulares suelen emitir un nivel de radiación al que nos exponemos cada vez que interactuamos con él, por lo que antes de salir al mercado deben de pasar una serie de pruebas donde se verifica que no sobrepasan el nivel que se considera aceptable.
De acuerdo con la certificación alemana, esta radiación no debe rebasar los 0.60 vatios por kilogramo.
Te puede interesar: ¿Extraterrestres? Un objeto extraño en el espacio emite ondas de radio cada 18 minutos
Estos celulares emiten mayor radiación
El portal especializado en tecnología, Todo digital, señala que la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) de Estados Unidos determina el nivel de radiación dependiendo de la “tasa de absorción especifica” o SAR que establece que en nivel permitido por kilo es de 1.6 vatios.
Por su parte, la Oficina Federal de Protección Radiológica Alemana, menciona que los celulares que emiten mayor radiación son:
- Motorola Edge: 1.79 vatios por kilogramo
- ZTE Axon 11 5G: 1.59 vatios por kilogramo
- Asus ZenFone 6: 1.57 vatios por kilogramo
- OnePlus 6T: 1.55 vatios por kilogramo
- Sony Xperia XA2 Plus: 1.41 vatios por kilogramo
- Pixel 3A XL de Google: 1.39 vatios por kilogramo
- Pixel 4A de Google: 1.37 vatios por kilogramo
- Oppo Reno 5G: 1.36 vatios por kilogramo
- Google Pixel 3: 1.33 vatios por kilogramo
- Google Pixel 4: 1.16 vatios por kilogramo
Te puede interesar: La nueva memoria USB de Xiaomi de hasta 150MB/s
Estos celulares emiten menor radiación
- ZTE Blade V10: .13 watts por kilogramo
- ZTE Axon Elit: .17 watts por kilogramo
- Samsung Galaxy Note 10+ 5G: .19 watts por kilogramo
- Samsung Galaxy Note 10: .21 watts por kilogramo
- Samsung Galaxy A80: .22 watts por kilogramo
- Samsung Galaxy A72: .23 watts por kilogramo
- LG G7 ThinQ: .24 watts por kilogramo
- Samsung Galaxy S20 FE: .24 watts por kilogramo
- Samsung Galaxy M20 (2019): .25 watts por kilogramo
- Honor 7A 2018: .26 watts por kilogramo
¿Es peligroso dormir con el celular cerca de nosotros?
Respecto a dormir con el celular a un lado de nosotros, la Organización Mundial de la Salud indica que esto puede provocar un grave daño en la salud, pues los campos electromagnéticos producidos por celulares son cancerígenos para las personas.
El Departamento de Salud de California (CDPH) señala en un estudio que los celulares pueden causar cáncer o problemas de salud mental y reproductiva.
Aunque la ciencia todavía está evolucionando, existen preocupaciones entre algunos profesionales de salud pública y el público en general sobre la exposición prolongada y el alto uso de la energía emitida por los celulares", dice parte del estudio.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí