Convocan a jóvenes sonorenses a unirse al Ejército Mexicano
La convocatoria va dirigida a hombres y mujeres de 18 a 30 años de edad, con deseos de servir a la patria y comprometerse con el pueblo de México.

HERMOSILLO, Sonora.- Para defender la soberanía nacional, garantizar la seguridad interior y prestar apoyo a la población civil cuando así se requiera, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) a través de la Cuarta Zona Militar, está convocando a jóvenes sonorenses a unirse al Ejército Mexicano como soldado de la Policía Militar.
A través de un comunicado oficial se explicó que en base al Plan Nacional de Paz y Seguridad 2018-2024, impulsado por el presidente de la República y con el objeto de satisfacer las necesidades de recursos humanos.
La convocatoria va dirigida a hombres y mujeres de 18 a 30 años de edad, con deseos de servir a la patria y comprometerse con el pueblo de México para defender la soberanía y que cuenten con estudios de educación básica o media superior.
Se detalló que los seleccionados pertenecerán al 33 Batallón de Policía Militar, situado en San Pedro de las Colonia, en el Estado de Coahuila.
Como requisito para perfilar para aspirante es importante que las y los jóvenes sean mexicanos por nacimiento, solteros y no vivir en concubinato, que presenten buena conducta y que estén sanos y aptos clínica y sicológicamente para el servicio de las armas.
El sueldo base es de 6 mil 500 pesos quincenales y recibirán todas las prestaciones de ley. Los interesados deberán acudir a los Centros de Reclutamiento, ubicados en las instalaciones de la Cuarta Zona Militar (Centro de Usos Múltiples) del 24 y 73 Batallón de Infantería en Hermosillo, así como en el 60 Batallón de Infantería, de Ciudad Obregón.
Para recibir mayores informes llamar al teléfono (662) 2851032.
1. Ser mexicano (a) por nacimiento.
2. Soltero y no vivir en concubinato.
3. Edad mínima de 18 y máxima 30 años.
4. Buena conducta.
5. Sano (a) y apto (a), clínica y psicológicamente para el servicio de las armas.
6. Tener la estatura mínima de 1.63 metros (hombres) y 1.55 metros (mujeres).
7. Índice de masa corporal de 18.5 a 27.9 %.
8. En caso de presentar tatuajes, éstos deberán tener una dimensión máxima de 10 por 10 centímetros, en una parte no visible y de imágenes no ofensivas.
9. Sin perforaciones más que las permitidas al personal femenino (lobulares).
10. Nivel de estudios (secundaria ó superior).
1. Copia certificada del acta de nacimiento.
2. Clave única de registro de población (CURP).
3. Credencial para votar expedida por el Instituto Nacional Electoral.
4. Certificado de educación básica ó media superior.
5. Comprobante de domicilio.
6. Cartilla del Servicio Militar Nacional (personal masculino).
7. Carta de no antecedentes penales.
8. Registro Federal de Causantes (RFC).
9. Firma electrónica (FIEL).
10. Licencia de conducir (prioridad).
Beneficios:
1. Sueldo base de aproximadamente 6 mil 500 pesos quincenales.
2. Seguro médico.
3. Prima vacacional.
4. Gratificación de fin de año.
5. Seguro de vida.
6. Seguro colectivo de retiro.
7. Vacaciones.
8. Superación personal.
* Los interesados deberán acudir a los Centros de Reclutamiento, ubicados en las instalaciones de la Cuarta Zona Militar (Centro de Usos Múltiples) 24, 60 y 73 Batallones de Infantería, en Hermosillo y Ciudad Obregón.
Para recibir mayores informes llamar al teléfono (662) 2851032.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Hallan explosivos lanzables por dron en Culiacán; Ejército y Guardia Nacional aseguran arsenal oculto en El Salado
Habitantes de Guerrero graban desgarrador video pidiendo ayuda ante cárteles desde el interior de una casa
Aseguran vehículos blindados, armas y cartuchos en operativo del Ejército en Culiacán
Washington se alista para un despliegue militar con miles de soldados, tanques y aviones para el desfile impulsado por Trump que coincide con su cumpleaños