Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Sonora / Legalización de la mariguana

Consideran que jóvenes corren riesgo con legalización de mariguana

Al legalizarse la mariguana va a pasar lo mismo que con el alcohol al inundar de mercadotecnia para que los menores consuman, aguajes y con esta acción se pone en riesgo a los jóvenes.

Consideran que jóvenes corren riesgo con legalización de mariguana

HERMOSILLO.- La población juvenil es la que corre más riesgo con la legalización de la mariguana y a largo plazo se tendrá una sociedad enferma y más dependiente, afirmó Omar Balderrama, dirigente de Amor y Convicción A.C.

Al hacer más disponible la droga, señaló, habrá un aumento en el consumo de menores de edad; en la actualidad el 13% de los jóvenes menores de 15 años han tenido contacto con la mariguana en Sonora y a nivel nacional el 8% de la población la ha consumido.

Si aumenta el consumo de mariguana en la población juvenil en el largo plazo, va aumentar más la demanda de drogas y esto va a producir una sociedad más enferma y más dependiente, ese es el riesgo”, señaló.

Las dos poblaciones que están a favor de la legalización, dijo, son los consumidores y aquellos que piensan que va a disminuir la inseguridad cuando no hay ningún dato científico en los sectores que se ha legalizado donde se observé que haya bajado la violencia.

Al legalizarse la mariguana va a pasar lo mismo que con el alcohol al inundar de mercadotecnia para que los menores consuman, aguajes y con esta acción se pone en riesgo a los jóvenes.

LAS VISIONES
Germán Palafox Moyer, integrante de la Mesa de Seguridad para la Construcción de la Paz Sonora, indicó que hay dos sectores, los que están a favor y en contra.

Estos últimos critican el uso de a mariguana porque quienes la usan tienden a hacer violentos contra los valores de la sociedad. Otros sectores plantean que el conflicto de la guerra contra el crimen organizado tiene que ver con el mercado negro de las drogas.

“Esa parte de poder consumir, de poder producir, bajaría un poco la presión a este mercado negro donde las ganancias son extraordinarias y de alguna manera bajaría la presión a esta ‘olla’ que genera también mucha violencia que es la venta y consumo de droga”, señaló.

El Senado lo aprueba en el sentido de que hay una tendencia mundial de legalizar y el tiempo dirá quién tiene la razón.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados