CAFFENIO obtiene “Premio Corresponsables-Comunicación Responsable”
Los Premios Corresponsables en Iberoamérica, en su décima edición, reconocen las iniciativas más innovadoras y sostenibles en el ámbito de la Responsabilidad Social y la Sostenibilidad.

HERMOSILLO, Sonora.- Con su proyecto Formando a los Cafeticultores del Mañana, componente del programa COSECHA, que promueve el relevo generacional en las zonas cafetaleras de Alta Montaña en el estado de Veracruz, CAFFENIO obtuvo el Premio Corresponsables Comunicación Responsable al mejor proceso de diálogo con grupos de interés.
Los Premios Corresponsables en Iberoamérica, en su décima edición, reconocen las iniciativas más innovadoras y sostenibles en el ámbito de la Responsabilidad Social y la Sostenibilidad.

Corresponsables es la empresa de comunicación iberoamericana de referencia en Responsabilidad Social y Sostenibilidad que inició en 2005 su actividad en España, llegando a México en 2012 y expandiéndose en 2014 a Argentina, Colombia, Chile, Ecuador y Perú.
Desde 2010, a través de la Fundación Corresponsables, convoca a las empresas de Iberoamérica para que participen con sus mejores prácticas de Responsabilidad Social Empresarial. En la edición 2019 recibió más de 600 postulaciones de 14 países, de las cuales 77 se eligieron como finalistas; el grupo de jurados es estrictamente académico y está formado por más de 70 miembros de los principales países de habla hispana.
Los finalistas se dividieron en las siguientes categorías: Administraciones y entidades públicas, Entidades sin Ánimo de Lucro y Economía Social, Grandes empresas, Microempresas/micropymes y autónomos, Premio Corresponsables Comunicación Responsable y Pymes.
Fue en la categoría de Premio Corresponsables Comunicación Responsable - Al mejor proceso de diálogo con grupos de interés, que CAFFENIO (Café del Pacífico S.A.P.I de CV) participó con el proyecto Formando a los Cafeticultores del Mañana y fue seleccionada como finalista.
Los ganadores de los X Premios Corresponsables se dieron a conocer el pasado 5 de noviembre en una gala celebrada en Barcelona, España, en el Aula Magna del IESE Barcelona.
La práctica CAFFENIO implementó en 2011 el programa COSECHA Calidad y Bienestar que tiene como objetivo operar un modelo de desarrollo sostenible de la cafeticultura en las zonas de Huatusco, Veracruz y Pluma Hidalgo, Oaxaca, trabajando bajo tres ejes de acción: Productividad, Integración de la cadena productiva y Sostenibilidad. Es en este último eje donde se trabaja en desarrollar las comunidades productoras mejorando la calidad de vida de los cafeticultores y garantizando el relevo
generacional.
En 2017 la empresa realizó un diagnóstico en el campo, donde descubrió que la mayoría de los productores de café son padres y abuelos de entre 46 y 60 años. A ellos los acompañan niños en edad escolar que estudian en centros educativos rurales.
Para garantizar el relevo generacional en este sector de la economía mexicana, CAFFENIO desarrolló el proyecto “Formando a los cafeticultores del mañana”, componente que busca reconocer el valor de la cafeticultura e impulsar el relevo generacional. Todo ello difundiendo la importancia de esta actividad dentro de la economía de México, mediante el juego, el arte y el desarrollo de huertos
escolares.

A partir de junio 2018 se trabaja en cinco escuelas de las comunidades de Xonotla, Totutla, Sabanas y Manuel González en Huatusco, Veracruz. Con lo que ya beneficia a un total de 819 estudiantes.
En su primera etapa, el programa entregó 819 libros de colorear Viaje al Origen del café, cuyo propósito es dar a conocer el proceso que recorre el grano de café desde el vivero al punto de venta.
Además, se crearon cuatro huertos escolares, para que los niños puedan conocer la planta,aprender sobre su cultivo y desarrollar amor por la plantación y la producción del café.
CAFFENIO agradece a la Universidad de Chapingo, Universidad Politécnica de Huatusco, Gobierno de Totutla, Secretaría de Educación y Cultura Totutla y a la empresa COBISA, por ser aliados estratégicos en el desarrollo y aplicación del programa en las comunidades cafetaleras.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí