Buscan disuadir a la población que no compre comida “chatarra”
En Sonora ya se han presentado iniciativas como esta, algunas que fueron aprobadas como la “Ley Churrumais” en 2005.

Disuadir a la población a consumir bebidas azucaradas y comida chatarra, en especial por parte de los menores de edad, es el objetivo de la iniciativa que se presentará al Pleno del Congreso del Estado.
Creemos que por donde debemos de empezar es cuidando la salud de nuestros niños, ese es el interés y el objetivo de esta iniciativa es disuadir a la población a consumir bebidas azucaradas...”, indicó Miroslava Luján López.
En Sonora ya se han presentado iniciativas como esta, algunas que fueron aprobadas como la “Ley Churrumais”, como ocurrió en 2005 por la 57 Legislatura del Congreso del Estado de Sonora, con el fin de regular la venta de alimentos en las tiendas escolares.
Ante esto la legisladora por Morena destacó que la iniciativa que ella propone tiene diferencia a la que ya existe, pues está enfocada en la prohibición de venta de comida chatarra a menores de edad, esto en cualquier tienda o abarrotes, además de que haya sanciones económicas.
“Ya hay en Sonora una iniciativa, la Ley Churrumais, que fue específica en las tiendas escolares, y con esta nueva vienen a remarcar en todo el Estado que la comida chatarra no se venda a menores, en escuelas, en abarrotes, en tienditas.
“Además en esta nueva iniciativa se va a sancionar a quien se sorprenda vendiendo comida chatarra a menores, con una multa que oscila entre las 100 y 250 Unidades de Medida de Actualización (UMA) que equivale a 8 mil 788 a 21 mil 720 pesos...”, especificó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Luego de que la SEP y Sheinbaum prohibieran la comida chatarra en escuelas de todo México, personal de salud pesará a los niños en los planteles para detectar problemas de obesidad y nutrición
“Mejor nadota”: joven se vuelve viral por lavar papas picantes para sus amigos que no comen chile
Tras prohibición de comida chatarra en escuelas de todo México, la SEP lleva servicios de salud gratuitos a los planteles, desde salud dental y examen de la vista, hasta revisión de higiene y hábitos saludables