Aumentan probabilidades de la formación de "El Niño"
Las probabilidades de que el fenómeno "El Niño" se forme en el Océano Pacífico durante el otoño y permanezca hasta el invierno, es del 70 al 75%, según el último reporte de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA por sus siglas en inglés).
Durante septiembre, las condiciones climáticas en el Pacífico tropical fueron neutrales, pero las anomalías de los vientos y el calentamiento en la zona oriental del océano a finales de septiembre y principios de octubre, fueron similares a los de "El Niño", lo que aumenta la posibilidad de su formación.
La mayoría de los modelos indican que "El Niño" se formará en las siguientes semanas y continuará presente hasta que finalice el invierno, en el 2019, de una manera débil, contrario a lo que se vivió entre el 2015 y 2016 donde hubo sequías, mortandad de aves y el desplazamiento de especies marinas.
De 1950 a la fecha, se han presentado nueve eventos de "El Niño", entre los meses de agosto y octubre, o durante el otoño y de esos sólo uno fue de alta intensidad.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí