Aumenta el número de sonorenses que se instalan en el extranjero
La migración internacional de sonorenses aumentó entre 2015 y 2020 en un 10.8% con relación al censo realizado en 2010, lo que colocó al Estado en el sexto lugar a nivel nacional.

La migración internacional de sonorenses aumentó entre 2015 y 2020 en un 10.8% con relación al censo realizado en 2010, lo que colocó al Estado en el sexto lugar a nivel nacional con más crecimiento en este rubro.
La coordinadora del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en Sonora, Miriam Villegas, informó que en los últimos cinco años migraron 20 mil 208 personas, de las cuales el 55.5% son hombres y el 44.5% mujeres, contra las 18 mil 243 que se registraron en 2010.
Señaló que de las 20 mil 208 personas que se fueron del Estado a otro país el año pasado, 16 mil 031 no han retornado, lo que implica una reducción del 26% con respecto al último censo realizado por el Inegi.
En el País las migraciones internacionales se han reducido y en Sonora no es así: Pasamos de 18 mil 243 (en 2010) a 20 mil 208 (en 2020), lo cual nos habla de un crecimiento. Sonora es la sexta entidad con mayor crecimiento en migración internacional respecto al resto de entidades federativas del País, externó.
Entre marzo de 2015 y marzo de 2020, apuntó que del 79.3% de los que emigraron al extranjero, el 18.6% regresó, lo que colocó al Estado en el cuarto sitio con más porcentaje de migración y menos retorno, seguido de Tamaulipas, Durango, Zacatecas, Sinaloa, Chihuahua y Chiapas.
Apuntó que el 89.1% de los migrantes se fueron a Estados Unidos, y el 9.8% restante a otro país del mundo. La permanencia fuera del Estado para los que volvieron fue 10.6 meses en promedio.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Cuatro migrantes fueron deportados a México luego de ser detenidos en protestas de Los Ángeles
La trampa que le puso el canciller alemán a Donald Trump y que lo relaciona con la migración
Estrellas de Hollywood que se unieron a la marcha ‘No Kings’ contra las políticas migratorias de Trump
“¡Es ciudadano estadounidense!”, así gritaron un grupo de personas cuando se llevaron a Adrián, quien fue detenido en un estacionamiento de Walmart, donde aparentemente trabaja