Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Sonora / Cáncer en México

Atiende Salud Sonora 200 casos de cáncer de mama; el más común

Es la enfermedad que más afecta a la población, sobre todo a mujeres de 45 años en adelante

Atiende Salud Sonora 200 casos de cáncer de mama; el más común

HERMOSILO, Sonora.- El Centro Estatal de Oncología ha atendido más de 200 casos de cáncer de mama en lo que va del 2022, siendo el padecimiento oncológico más común en Sonora, de acuerdo con autoridades de Salud estatal.

Carolina Durán Gil, directora general del Centro Estatal de Oncología, comentó que esta es la enfermedad que más afecta a la población, sobre todo a mujeres de 45 años en adelante, pero se han presentado casos en personas más jóvenes, e incluso en varones.

La mayoría llega a consulta cuando la enfermedad ya está avanzada, señaló, y es por ello que se ha buscado promover la autoexploración y que el diagnóstico se haga de manera oportuna.

En el Estado de Sonora el cáncer de mama es la principal causa de atención de cáncer y el cervicouterino invasor es el segundo lugar; en ambos casos generalmente se detecta la enfermedad en etapas avanzadas, por eso hacemos mucho hincapié en que las mujeres se hagan los estudios de escrutinio todos los años.

Mastografía en mayores de 40 años, el papanicolaou en personas que ya iniciaron su vida sexual activa, y estudios de rutina y control, para un mayor cuidado es lo principal para un buen cuidado”, recomendó.

Tan sólo en el oncológico, dijo, en lo que va del año se han atendido 206 casos nuevos de cáncer de mama, 117 en cuello y cuerpo del útero, 63 de próstata y 54 de colon, recto y recto sigmoidea.

En casi los casos se logra dar un tratamiento efectivo a los pacientes y aumentar la sobrevida, por lo cual es importante dejar de ver la palabra cáncer como un sinónimo de muerte, dijo.

“Tanto en el cáncer de mama como el resto de las patologías que vemos, hay muchas oportunidades de tratamiento, nuevos medicamentos, nuevos avances, y eso marca la diferencia en cuestión de pronóstico, porque mejoran su sobrevida.

La clave es que acudan a revisión, porque el hecho de detectar una enfermedad en etapa temprana marca la diferencia; debemos dejar de tenerle miedo a la atención, y hay muchas sobrevivientes de cáncer que siguen dando ejemplo de esto a los pacientes tratamiento”, expuso.

Durán Gil subrayó que actualmente el oncológico cuenta con el 80% de avasto de quimioterapias, para atender la mayoría de los procesos de cáncer que presentan los pacientes.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados