Le dejaron un Estado en quiebra afirma Alfonso Durazo, Gobernador de Sonora; critica a gobiernos anteriores
Anuncia implementará plan de austeridad y reorganizará el gasto

HERMOSILLO, Sonora.- En su primer mensaje como gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño adelantó algunos proyectos y obras para el Estado y criticó gobiernos anteriores a los que aseguró “no se les va a extrañar”.
Recibimos un Estado arrasado por los malos gobiernos, fue botín de voraces jerarcas, gobiernos que se decían distintos y resultaron idénticos”, subrayó.
“El Gobierno fue manejado como un rancho encargado a un voraz caporal, que se decían distintos pero en el fondo se hicieron idénticos, guiados por un capitalismo de cuates que sólo sabe vivir de corrupción, hago la honrosísima excepción del Gobierno del doctor Ocaña”.
“Ayer terminó su sexenio de 30 años y nadie llorará su partida porque su herencia ha sido trágica”, expresó.
El Ejecutivo estatal afirmó que las finanzas públicas están en quiebra y la deuda contratada asciende a más de 23 mil millones de pesos, un incremento del 23% en tan sólo cinco años.
Entre 2015 y 2020, dijo, la economía se contrajo 1.9%, mientras que en las demás entidades fronterizas el crecimiento fue positivo.
“El Isssteson tiene un déficit de 2 mil 476 millones de pesos”, continuó, “en materia de bienestar tampoco hay buenas cuentas, casi uno de cada tres sonorenses vive en condiciones de pobreza; esta realidad aumentó 27% en los últimos siete años”.
CON LOS POBRES
Se comprometió que en su Gobierno serán primero los pobres, además de que en su mandato será transparente y que entre sus colaboradores no habrá farsantes.
Sonora será nuevamente tierra de oportunidades, ha llegado la hora de hacer lo que se ha pospuesto, construir un Sonora que sea auténticamente para todos y no más para unos cuantos”, indicó.
Te puede interesar: Pobreza en Sonora: No completan para la canasta alimentaria 28.3% de los sonorenses
ESTABILIZARÁ FINANZAS
Uno de los principales retos de la administración será poner en orden las finanzas del Estado, ya que detalló existe una deuda de 23 mil millones de pesos, además de un déficit de 5 mil 471 millones de pesos sin fuentes de financiamiento sólo para lo que resta del año.
Por ello impulsará un riguroso plan de austeridad y reorganización del gasto, con lo cual se estiman ahorros por 4 mil 500 millones de pesos al año.
“Vamos a recuperar solvencia presupuestal para atender los compromisos de campaña y reorientaremos los ahorros a salud, educación, seguridad y recuperación y ampliación de los servicios básicos para los sonorenses”, destacó.
En el próximo presupuesto se reducirá 500 millones de pesos al Congreso del Estado y que se reorientarán a la recuperación de las escuelas.
SEGURIDAD
En el tema de la seguridad mencionó que no es simple, y la base es el bienestar para una vida digna y de oportunidades para todas y todos, por lo que se comprometió a crear las instituciones de seguridad imprescindibles para el Estado.
Durazo recordó que se creará la Unidad Estatal de Inteligencia Financiera, el Centro Estatal de Inteligencia y campus regionales de la universidad de Policía en Cajeme y Caborca.
Además de instalaciones permanentes para el Ejército, la Marina y la Guardia Nacional en los municipios de Caborca, Puerto Peñasco, Bacadéhuachi y Yécora.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí