Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Policiaca / Inseguridad en Hermosillo

Baja percepción de inseguridad en Hermosillo; de 74.8 % a 62.9

Baja la percepción de inseguridad en las ciudades de Hermosillo y Nogales durante los últimos tres meses, de acuerdo a los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), que realiza el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).



La percepción social sobre inseguridad pública disminuyó en la capital sonorense y Nogales, donde Hermosillo bajó 12 puntos porcentuales de tener 74.8 por ciento a 62.9 por ciento, mientras que Nogales bajó alrededor de 18 puntos, de contar con 72.2 por ciento bajó a 54.7 por ciento comparados los meses de marzo del 2018 y 2019.



El estudio indica que las ciudades con mayor porcentaje de personas de 18 años y más que consideraron que vivir en su ciudad es inseguro fueron Tapachula (96.0%), Villahermosa (95.2), Cancún (93.3%), Reynosa (92.8%), Coatzacoalo (92.6%) y Ecatepec (92.0%).






Por otro lado, las ciudades con menor percepción de inseguridad fueron: Saltillo (26.4%), San Pedro Garza García (34.5%), Mérida (38.5%), Los Cabos (40.8%), San Nicolás de los Garza (41.7%) y Durango (42.9%).



El 81.7% de la población dijo que se siente inseguridad en los cajeros automáticos localizados en la vía pública, 75.1% en el transporte público, 69.7% en el banco y 67.1% en las calles que habitualmente usa.













Con información de El Universal

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados