Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Nogales / Nogales

Se mueve mercancía de todo el mundo

Por las garitas de Arizona pasan productos mexicanos, chinos, canadienses y europeos. 

Se mueve mercancía de todo el mundo

NOGALES, Sonora.- Productos mexicanos, chinos y canadienses, pero también italianos e incluso hasta de los Países Bajos, figuran en el "Top Ten" de importaciones y exportaciones en las garitas de Arizona, entre ellas Nogales.

En un análisis del Centro Gerencial Eller de la Universidad de Arizona, de los años 2016 a 2018, se observa que en importaciones realizadas en Arizona, México es el socio comercial número uno.

En 2016 se importaron mercancías procedentes de México con valores de 7.4 mil millones de dólares; en 2017 fueron 7.8 mil millones y 9 mil millones para el año 2018.

China ocupa el segundo sitio procesando en 2016 un total de 2.5 mil millones; para el 2017 fueron 2.9 mil millones y para el 2018 sumaron 3.4 mil millones de dólares.

Mientras que Canadá está en el tercer lugar con cantidades que oscilaron en los 1.3 mil millones, 1.4 mil millones y 1.5 mil millones de dólares en los años 2016, 2017 y 2018, respectivamente.

En el resto de países con operaciones en estos tres años que figuran en el "Top Ten" de importaciones de Arizona, están Japón, Alemania, Malasia, Reino Unido, Taiwán, Países Bajos e Italia, además de Brasil y Francia.

Exportaciones

En materia de exportaciones a través de los puntos fronterizos de Arizona, puede decirse que se envían mercancías a los mismos países que registran importaciones, pero habría que sumar Singapur, Tailandia, China, Corea del Sur y Emiratos Árabes Unidos en los "Top Ten" de estos últimos tres años.

En 2016 los tres principales países con exportaciones procedentes de Arizona fueron México con 8.2 mil millones; Canadá con 2.1 mil millones y Corea del Sur con 1.3 mil millones de dólares en mercancías.

En 2017 México recibió mercancías procedentes de Arizona con valor de 7.5 mil millones; Canadá 2.1 mil millones y China con 1.1 mil millones de dólares.

El 2018 fue similar al 2017 con 7.6 mil millones para México, 2.2 mil millones Canadá y 1.1 mil millones China.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados