"La Ruta de la Muerte", lugar donde mueren más migrantes
En este lugar la patrulla fronteriza <strong>localizan cuerpos o restos óseos de migrantes que no completaron su travesía en el desierto.</strong>

NOGALES, Sonora (GH).- El corredor Sonora-Arizona representa la región fronteriza entre Estados Unidos y México donde más migrantes mueren, pero hay un área muy peligrosa que se le denomina “La Ruta de la Muerte”.
Se ubica en un radio de aproximadamente 125 kilómetros al Oeste de Tucson, específicamente en el polígono considerado como reservación indígena de los Tohono O´odham.
Es precisamente en este sitio, donde con frecuencia la Patrulla Fronteriza (Border Patrol) o voluntarios de grupos de ayuda, localizan cuerpos o restos óseos de migrantes que no completaron su travesía en el desierto.
Puerta a la Muerte
La ruta que siguen quienes se internan en éste corredor es a través de El Sásabe, principalmente en los alrededores de zonas al Oeste identificadas como Puerta San Miguel y en la localidad de San Francisquito.
Y del lado norteamericano muchas de las víctimas han sido localizadas en zonas como Saba Miguel, San Rafael, Topawa y Tres Puntos.
Un poco más al Oeste se ubica la frontera de Sonoyta con Lukeville, donde también, de acuerdo con la base de datos de la Iniciativa para el Deceso de Migrantes gran parte de los hallazgos mortales han sido en la región del Monumento Nacional Organ Pipe.
Y en los alrededores de localidades como Ajo, Why, Ali Chuk, Pisinemo, Sonoyta y Childs.
Corredor natural
La frontera de Sonora y Arizona ha sido desde hace muchos años un corredor natural para el flujo de migrantes indocumentados y trasiego de drogas.
En lo que va de 2019 suman 111 fallecimientos de migrantes indocumentados, un año atrás fueron 133 y en 2017 el volumen de casos llegó a 131.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Arnold Schwarzenegger señala a los migrantes como “poco inteligentes” y pide que se comporten
‘Canelo’ Álvarez cuestiona a los inmigrantes en Estados Unidos: “Puedes trabajar en todos lados”
ICE intenta ingresar al Dodger Stadium, pero el equipo se lo impide
Michael Douglas expresa vergüenza por EEUU y se disculpa con México