Devuelven a diario de 40 a 70 migrantes de EU por Nogales
Esta situación pone en riesgo a trabajadores del Instituto Nacional de Migración que los reciben.

NOGALES, Sonora.- Entre 40 y 70 migrantes procedentes de Estados Unidos son repatriados diariamente por la frontera de Nogales, lo que ha puesto en riesgo al personal del Instituto Nacional de Migración (INM) que los reciben.
En la última semana, dos oficiales comisionados en la Estación Nogales manifestaron problemas de salud, aunque hasta entonces no se confirmaba Covid-19.
De acuerdo con información de funcionarios del INM, los trabajadores serían incapacitados y en ambos casos laboraron tanto en los filtros para prevenir cruces no esenciales a México como en la recepción de migrantes devueltos de Estados Unidos.
En el caso de las personas de nacionalidad mexicana, se les atiende y expide un documento que entre otras cosas les sirve para obtener un descuento del 50% en autobuses para irse a su lugar de origen.
Cuando son de otras nacionalidades se les envía a una Estación Migratoria, ya sea de Hermosillo o Agua Prieta, para dar seguimiento a su caso y ser deportado a su país de origen.
En el año 2019, de acuerdo con el Instituto Nacional de Migración (INM) se repatriaron de Estados Unidos a México a 211 mil 126, de ellos 35 mil 724 por las fronteras de Sonora.
LLEGAN A ALBERGUE
Entre cinco y diez migrantes de los que son devueltos de Estados Unidos arriban diariamente al Albergue para Migrantes San Juan Bosco Juan Francisco Loureiro Esquer, asesor jurídico de la institución, donde en la última semana se detectaron cinco casos Covid-19, confirmó que siguen recibiendo migrantes, porque si no lo hacen, los dejarían totalmente en indefensión y corriendo más riesgos.
Expuso que actualmente atienden alrededor de 20 personas y que siempre siguen las medidas y protocolos sanitarios recomendados por la Secretaría de Salud, sanitizando diariamente, aplicando cuestionarios y revisando la temperatura.
Siempre estamos tomando medidas sanitarias; de hecho gracias a esas medidas pudimos detectar síntomas de personas con Covid-19, se toma temperatura, se hace encuestas, se observan síntomas”, reiteró.
El represaste del albergue pidió a las autoridades poner mayor atención a la vulnerabilidad de los migrantes.
“Son aquellas personas que se encuentran en mayor riesgo por el tránsito, el camino que han recorrido; consideramos que una de las principales formas de prevención para contagios de Covid-19 es la realización de las pruebas”, agregó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Claudia Sheinbaum exige a EEUU reconocer a los migrantes mexicanos y propone reforma integral para garantizar sus derechos
ICE arresta a unos 100 migrantes trabajando en Glenn Valley Foods, una empacadora de carne en EEUU; temen haya protestas
La dependencia de Estados Unidos de los trabajadores agrícolas mexicanos
Piden al influencer Khaby Lame autodeportarse tras ser detenido por quedarse sin visa