Señalan que norcoreanos son los responsables del hackeo a Bancomext en enero
El hackeo del que fue víctima el Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext) en enero pasado, y que estuvo a punto de generar pérdidas por más de mil 110 millones de dólares para la institución, fue perpetrado por un grupo coreano denominado APT38, informó este miércoles la firma de ciberseguridad estadounidense FireEye.
Según el documento "APT38 sospechosos inusuales", dado a conocer este miércoles, dicho grupo de ciberdelincuentes tiene entre sus objetivos obtener recursos para el régimen
norcoreano
de Kim Jong-un.
En mayo pasado, El Universal informó que el hackeo a Bancomext fue un ensayo por parte de delincuentes para perpetrar el ataque a la conexión de cinco instituciones financieras al Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (
SPEI
) y que provocó pérdidas por al menos 300 millones de pesos de acuerdo con información del Banco de México.
VER MÁS: Bancos ignoraron 5 hackeos anteriores
La investigación de
FireEye
resalta que los atacantes coreanos han vulnerado al menos 16 instituciones financieras en once países y que ha intentado robar al menos mil 100 millones de dólares con estrategias de ciberataque.
"En lugar de simplemente obtener accesos y moverse para transferir fondos lo más rápido posible, se cree que el
APT38
funciona de manera más similar a una operación de espionaje, conduciendo cuidadosamente el reconocimiento dentro de las instituciones financieras comprometidas y equilibrando los objetivos motivados financieramente con el aprendizaje de los sistemas internos", resalta el documento.
En enero de 2018,
Bancomext
informó del ataque a sus sistemas que paralizó por algunos días sus operaciones. Según información del propio banco, se pudo detener la transferencia de recursos que habían logrado obtener los ciberdelincuentes.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí