Culpa Manuel Granados a AMLO de la crisis económica en PRD
El presidente nacional del
Partido de la Revolución Democrática
(PRD),
Manuel Granados
acusó que la crisis económica
que enfrenta el organismo político es consecuencia del
rebase de gastos de campaña presidencial en 2012
, cuando su candidato fue
Andrés Manuel López Obrador.
“A partir de enero se verá afectada la prerrogativa en 25%, serán alrededor de 30 millones de pesos mensuales, los que se sigan recortando, además de los descuentos que seguirá haciendo el Instituto Nacional Electoral (INE) al PRD por el rebase de gastos de campaña de 2012, por culpa de Andrés Manuel López Obrador, mismos que ascendieron a 127 millones de pesos”, dijo.
En su informe presentado en la 16 Plenaria Extraordinaria del sol azteca, Granados también señaló que en el proceso electoral de este año hubo traiciones al interior del PRD, lo que lo llevó a la crisis política. “Mal haríamos en seguir actuando con base en un modelo de partido que se ha agotado, mal haríamos si seguimos sin asumir la nueva realidad que azota nuestro país”, indicó.
Añadió que el PRD “no está muerto”, pero no ha llegado la calma, y en aras de reconstruirlo, se tomó la decisión “dolorosa pero necesaria” de recortar a los trabajadores de base. “Tampoco se cumplieron los malos augurios de la desaparición del PRD, pero se tomaron decisiones que, aunque dolorosas, son necesarias”, abundó.
VER MÁS:
En ese respecto, la diputada federal, Guadalupe Almaguer Prado, exigió al encargado de las finanzas del partido, un informe en el que detalle el sueldo de cada trabajador, incluido el presidente nacional. “Si este es el partido de las libertades, no violen los derechos laborales de nuestro trabajadores, que ellos tienen más militancia que nuestros dirigentes nacionales”, expresó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Tren Ligero de Campeche: el primer tren autónomo en México impulsado por AMLO ya tiene fecha de inicio y tarifas oficiales
La minirrefinería clandestina de Veracruz llegaba a producir hasta 33 mil 333 barriles diarios, casi la mitad que Dos Bocas, dejando grandes pérdidas para México: Comparativa de producción, costos e impacto económico
Peña Nieto recuerda cómo se enteró que el NAIM, aeropuerto que comenzó a construir sobre el Lago de Texcoco, fue cancelado por AMLO para hacer el AIFA
Sheinbaum responde a Peña Nieto por cancelación del NAIM: “Las inundaciones hubieran sido peores si se hubiera construido”, asegura