AMLO invita a papa Francisco y Vladimir Putin a su toma de posesión
El presidente electo Andrés Manuel López Obrador invitó al Papa Francisco y al presidente ruso Vladimir Putin a su toma de posesión el próximo 1 de diciembre, informó Marcelo Ebrard, el futuro canciller.
"Y desde luego para dejar las puertas abiertas para que en diferentes fechas podamos tener las visitas tanto del santo padre como del presidente ruso, quien también está iniciando su periodo de 6 años."
Hoy López Obrador se reunió con el embajador de Rusia en México, Viktor V. Koronelli, y posteriormente con el nuncio apostólico en México, Franco Coppola, a quienes se les hizo la invitación anteriormente mencionada, de acuerdo con Marcelo Ebrard.
En conferencia de prensa, Ebrard Casaubón destacó que con el embajador de la federación rusa se habló de los avances de un acuerdo para el visado, con el objeto de que este documento no sea necesario y se duplique así el número de turistas rusos hacia México, sobre todo en la Riviera Maya.
"También nos informó el señor embajador que hay varias inversiones rusas en camino que tienen que ver con la industria automotriz y otras ramas de la industria económica."
Sobre el encuentro del presidente electo con el nuncio apostólico, Ebrard dijo que éste se centró en la búsqueda de la paz, la lucha por reducir la desigualdad y el futuro de la juventud mexicana.
"Ha suscitado mucho interés en varios países del mundo y también en la santa sede, el proyecto que ha presentado el presidente López Obrador con respecto al proyecto Jóvenes construyendo el futuro."
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Mientras no se resuelva la crisis “impagable” de Pemex, la deuda pública de México seguirá aumentando, advierte Fitch Ratings; la petrolera más endeudada del mundo debe ya más de dos billones de pesos
El gerente de la refinería de Dos Bocas es el que más gana en todo México, con ingresos de hasta 2 millones 20 mil pesos, pese a que operaciones se quedan cortas: Medio
La minirrefinería clandestina de Veracruz llegaba a producir hasta 33 mil 333 barriles diarios, casi la mitad que Dos Bocas, dejando grandes pérdidas para México: Comparativa de producción, costos e impacto económico
Dos Bocas todavía sigue en construcción y pruebas, pero ahora Pemex admitió un paro por la baja calidad del crudo; inversión alcanza los 20 mil 959 millones de dólares, con más pérdidas billonarias en solo 3 meses