Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Hermosillo / Servicio Social

Vela abuela por salud de su nieto

Adelina Tánori Antelo tuvo que salir de Huatabampo para que Ángel Alejandro tuviera las atenciones médicas en el HIES.

Vela abuela por salud de su nieto

HERMOSILLO, Sonora.- Desde hace una década, Adelina Tánori Antelo vende dulces por fuera del Hospital Infantil del Estado de Sonora (HIES) debido a las necesidades especiales de su nieto Ángel Alejandro, y no piensa detenerse pronto.

La mujer de 58 años explicó que el niño de 12 años, postrado en una carriola a la sombra de un árbol frente a su puesto, padece parálisis cerebral severo, epilepsia, microcefalia, obstrucción intestinal, hipoplasia renal y vejiga homogénica.

Ahorita las ventas son bajas pero avanzan”, narró, “llevo vendiendo aquí 10 años, somos de Huatabampo nosotros, el niño se ponía mal muy seguido y los doctores nos recomendaron quedarnos a vivir aquí”.

Ángel Alejandro no puede moverse ni hablar, además su resistencia al dolor es mayor que la ordinaria, lo cual representó una dificultad para Adelina, quien tuvo que entrenarse para distinguir las sutilezas del estado de ánimo de su nieto.

La madre del menor vive en Puerto Peñasco, sin embargo, el hospital de la comunidad no cuenta con los recursos necesarios para atender apropiadamente al niño, quien estaba desarrollando síntomas cada vez más intensos.

De acuerdo con el testimonio de la mujer, el joven acudió a terapia en el Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón (CRIT), de donde egresó satisfactoriamente.

Él ya estuvo cuatro años en CRIT, incluso se graduó y ahorita no va a terapias, él se da (a entender), el único problema es que no camina, no habla… lo único que le falta es hablar, porque es muy amoroso”, expuso.

La mujer sostuvo que el HIES ha sido una parte integral en la salud de Ángel Alejandro, quien siempre es atendido cuando lo necesita, además reconoció que la gente que se da cita en el nosocomio le ayuda a transportarlo en el triciclo.

Por más optimismo quede muestre frente a las circunstancias, Adelina confesó sentir dolor al ver a su nieto siendo prisionero de su propio cuerpo, especialmente cuando es internado a causa de sus convulsiones.

Una nunca se termina de acostumbrar porque no duermes bien, tienes que estar al pendiente de movimientos que no son característicos de él, tienes que ver si está convulsionando o si está bien”,comentó.

Para ayudar

Para mayor información sobre cómo apoyar a Adelina y a Ángel Alejandro, la ciudadanía puede comunicarse con ellos a través del número 6622916216.

En estos momentos, la vendedora del HIES requiere una nueva carriola para supervisar a su nieto.

Un día en sus vidas

• Se levantan a las 05:00 horas porque Ángel Alejandro también se despierta a esa hora.

•A las 06:30 él ya está desayunando para posteriormente cambiarlo.

•A las 07:00 llegan al Hospital Infantil.

• Dependiendo de la cantidad de personas que acudan al hospital, abuela y nieto se retiran a las 15:00 o a las 16:00 horas, una vez hayan comido.

•A las 17:00 horas regresan a su casa y, mientras Adelina se prepara para el siguiente día, Ángel Alejandro descansa.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados