Unión de Usuarios de Hermosillo marcha para exigir ocho meses de subsidio
Ante esto la necesidad de ampliar el subsidio a partir del 1 de abril e hizo el llamado al gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño como representante electo, para que sea el conducto para llevar la propuesta al Presidente de México para este verano, que ya empezó .
Una marcha realizó la Unión de Usuarios de Hermosillo del Centro a la Plaza Zaragoza para exigir que el subsidio eléctrico pase de 6 a 8 meses y se concrete la construcción del Ramal Norte.
Con 15 mil recibos de energía eléctrica de jefes o jefas de familia colocadas sobre el templete y que atiende la Unión, Ignacio Peinado Luna, dirigente de los usuarios dio su postura Comentó que el actual subsidio para Hermosillo es del 31 de mayo al 31 de octubre, a pesar de que la ciudad está considerada como una de las 15 más calientes del mundo y la más calurosa del lado Occidental.
Mes de marzo con temperaturas arriba de los 33°C, mes de abril se caracteriza es un mes promedio de temperatura es de 33°C, por encima de septiembre y octubre”, indicó.
Ante esto la necesidad de ampliar el subsidio a partir del 1 de abril e hizo el llamado al gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño como representante electo, para que sea el conducto para llevar la propuesta al Presidente de México para este verano, que ya empezó.
Todo el año estamos sufriendo por el tema del cobro de energía, en Hermosillo como en Sonora hay varios Hermosillo, el que lo tiene todo, y es indiferente a este problema social y el Hermosillo que sufre”, mencionó. Esperan que en los próximos días el gobierno dé buenas noticias.
Recordó que las facturas de mayo y junio son de las más agresivas por el consumo que se hace en el mes de abril. Ante esto la propuesta de subsidio del 1 de abril al 30 de noviembre. En el tema del agua insistió en la construcción del Ramal Norte para abastecer del líquido a este extremo de la ciudad y resolver la ausencia que se tiene.
La creación de la presa El Cajoncito que viene del río Bacuachito, que nace en Benjamín Hill se deposita en la Playa San Bartolo ubicada a 20 kilómetros al Norte de Bahía de Kino, la cual se filtra al mar y se evapora. Peinado Luna señaló que son 90 millones de metros cúbicos lo que se han llegado a almacenar.
Te puede interesar: El milagro de la ingeniería de Noruega que conecta el sur del país a través de fiordos, glaciares y otras maravillas naturales.
La propuesta es que se traspase a un punto ubicado a 40 kilómetros que está sobre el nivel del mar. Esperan que en esta presa se almacenen 150 millones de metros cúbicos, lo que beneficiaría al Norte y Norponiente de Hermosillo al traerle agua por gravedad de una distancia de 70 kilómetros.
NO A LA DESALADORA
Dio un no rotundo a la desaladora porque son proyectos costosos y con tecnología con un ciclo de vida corto. Pidió invertir en la red hidráulica para evitar el 40% del agua en fugas e hizo el llamado a Antonio Astiazarán Gutiérrez para que ponga atención en este tema.
Además solicitó que se atienda el tema del transporte público donde se requiere no menos de 400 unidades y que en la próxima Ley de Movilidad contempla el encendido de las unidades de abril a octubre. Que se tenga en cuenta la seguridad de los usuarios dentro de las unidades, que los operadores sean certificados con una carrera técnica, para que haya choferes mejor preparados.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Unison recibió más de 10 mil alumnos nuevos; cada año se registran más de 16 mil aspirantes
María del Carmen celebra 90 años de vida y mantiene una tradición en Hermosillo
Se registra persecución al norte de Hermosillo que termina en la detención de una persona
¿Tienes mascota? Bienestar Animal de Hermosillo ofrece jornadas de esterilización gratuitas