Tiene Landeros Briseño experiencia en temas de seguridad pública
El general de Estado Mayor rendirá protesta ante el Cabildo de Hermosillo para ocupar el cargo de comisario de la Policía Municipal.

HERMOSILLO, Sonora.-Gilberto Landeros Briseño, quien podría ocupar el cargo de comisario de la Policía Municipal de Hermosillo, es un general de Estado Mayor (DEM) en retiro desde el mes de enero de 2017.
Landeros Briseño fue sugerido por Alfonso Durazo Montaño, secretario federal de Seguridad y Protección Ciudadana, para ocupar el cargo de comisario de la Policía Municipal de Hermosillo, hecho que avaló la alcaldesa de la ciudad, quien someterá la propuesta a los integrantes del Cabildo.
De diciembre de 2010 a enero de 2013 el general ocupó el cargo de comandante de la Segunda Zona Militar con sede en Tijuana, Baja California. Al general se le atribuye la disminución de la violencia cuando estuvo al frente de esa responsabilidad en la ciudad fronteriza.
El 20 de noviembre de 2008, el entonces presidente Felipe Calderón Hinojosa promovió su ascenso de general de Brigada a general de Estado Mayor, durante una ceremonia realizada en el Campo Marte de la Ciudad de México, junto con otros generales, coroneles y tenientes coroneles.
Durante su estancia en Tijuana sirvió en la unidad militar en el combate a grupos del crimen organizado que en ese entonces mantenían una lucha violenta por el control de la zona, como el cártel de Tijuana y el cártel de Sinaloa.
El oficial militar, antes de estar en Tijuana, fue comandante de la Trigésimasexta Zona Militar con sede en el Estado de Chiapas, donde fue el encargado de detectar y desarticular células de organizaciones criminales, así como de laboratorios clandestinos.
Desmantelan narcotúnel
En el mes de noviembre de 2011 Landeros Briseño estuvo al frente de un operativo, realizado en conjunto con autoridades de inmigración y aduanas de Estados Unidos, donde desmantelaron un túnel utilizado por un cártel que operaba en la región para traficar drogas entre ambos países.
En la operación, descubrieron un túnel del largo de cuatro campos de futbol que estaba equipado con energía eléctrica y ventilación y que partía de un edificio industrial en construcción, ubicado en Tijuana y daba a unas bodegas en una zona industrial de Otay Mesa en California.
La construcción y operación del túnel fue atribuida al cártel de Sinaloa, Landeros fue también el responsable de la destrucción de al menos seis "narcotúneles" en la zona y la confiscación de cientos de toneladas de droga de varios tipos.
También se le atribuye la liberación de un empresario de Baja California que se encontraba secuestrado en Tijuana y cuyos captores solicitaban un rescate de un millón de pesos. En el operativo se detuvo a cuatro hombres.El comandante Luis Alberto Campa Lastra, quien asumió la comisaría general de la Policía Municipal en Hermosillo en octubre del año pasado, no aceptó quedarse en la corporación, reveló la alcaldesa Célida López Cárdenas.
"Es un hombre extraordinario, muy profesional, el costo de esta deducción es justamente eso, que la ciudad pierde un gran funcionario, un gran elemento reconocido por todos", agregó.
La presidenta municipal puntualizó que con esta decisión no pierde autonomía ni autoridad, debido a que está de acuerdo con esta nueva estrategia.
El general de división Gilberto Landeros Briseño asumirá la responsabilidad a partir de este día, cuando los regidores le tomen la protesta.
En el mes de enero de 2017 Landeros Briseño causó baja del servicio activo y pasó a situación de retiro luego de 40 años de servir en distintos cargos para el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos.
De acuerdo con reportes periodísticos, al general Landeros y a su jefe, el comandante de la Segunda Región Militar, Alfonso Duarte Múgica, se les atribuye la disminución de la violencia relacionada con los cárteles de la droga en la frontera de Baja California.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí