Semáforo Covid en Sonora: Está Hermosillo en amarillo; permitirán más actividades
Son doce municipios los que integran el semáforo de riesgo estatal

• Mayor actividad en los lugares de recreación, como los cines, donde se toma la temperatura, se observa ya desde hace días. | ELEAZAR ESCOBAR
HERMOSILLO, Sonora.- Tras dos semanas de estar en naranja y tres semanas en rojo dentro del Mapa Sonora Anticipa, Hermosillo operará, al menos una semana, en color amarillo, lo que significa que se podrán realizar más actividades.
La Secretaría de Salud estatal dio a conocer que cuatro colonias están en zona cero, es decir, donde los ciudadanos deben redoblar las medidas preventivas: La Huerta, Valle Verde, Valle Hermoso y Valle Grande.
En general, Sonora tiene a dos municipios en riesgo alto (rojo), tres en riesgo bajo (verde) y el resto de la entidad está en riesgo medio de acuerdo al Mapa Anticipa.
Algunos de los municipios que están en color amarillo o riesgo medio son, además de la capital del Estado, Puerto Peñasco, Agua Prieta, Cananea, Navojoa, Empalme y San Luis Río Colorado.
El secretario de Salud, José Luis Alomía, dio a conocer en sus redes sociales que se reunió con autoridades municipales para presentarles la actualización para esta semana y repasar las medidas de mitigación, prevención y control a implementar para disminuir el riesgo de contagios.
Son doce municipios los que integran el semáforo de riesgo estatal.
Solamente Cajeme y Huatabampo permanecerán en naranja en el Mapa Sonora Anticipa en esta semana, por lo que sus autoridades municipales deberán restringir algunas actividades.
En la semana del 13 de septiembre al 19 de septiembre Hermosillo se mantuvo en riesgo alto (naranja) y ahora en la semana del 20 al 26 de septiembre se mantendrá en riesgo medio, uno de los cambios que presentó el semáforo epidemiológico en la entidad.
Los tres municipios que están en semáforo verde son Caborca, Nogales y Guaymas.
En color amarillo o riesgo medio son, además de la capital del Estado, Agua Prieta, Cananea, Empalme, Navojoa, Puerto Peñasco y San Luis Río Colorado.
MEDIDAS
En cuanto a las restricciones, los centros comerciales en municipios en riesgo bajo sin restricción de horario y se pide cumplimiento de protocolos sanitarios, en riesgo medio sugerencia de 60 minutos, en riesgo alto 45 minutos y en riesgo máximo 30 minutos.
En los restaurantes, comentó, se deberá dar cumplimiento de protocolos sanitarios y con horario de cierre hasta las 12:00 a.m.
Bares, cantinas y boliches en riesgo bajo cumplimiento de protocolos sanitarios, en riesgo medio 75% de aforo y operando como restaurante, en riesgo alto al 50% y operando como restaurante y en riesgo máximo al 30% y operando como restaurante.
Los gimnasios en riesgo bajo deben cumplir con protocolos sanitarios, en riesgo medio al 75%, riesgo alto al 50% y en riesgo máximo al 30%.
Los eventos masivos como conciertos, festivales, estados y eventos deportivos están suspendidos en riesgo medio, alto y máximo y en riesgo bajo se pide el cumplimiento de protocolos sanitarios.
Comentarios